Historia
COOPELDOS, R.L. se fundó el 31 de Mayo de 1971 con un total de 79 asociados. Su finalidad, mejorar la calidad de vida en la zona, satisfacer las necesidades de nuestros clientes sobre la base del uso eficiente de todos los recursos productivos.
COOPELDOS, R.L. centra sus actividades principales (Beneficiado, Planta Abono Orgánico, Oficinas y Almacén Central y Cabeceras) alrededor del Beneficio ubicado en «Bajo Charía», caserío del Dos, cantón Tilarán, Guanacaste; a una altura que supera los 700 m.s.n.m. y con una población de 300 habitantes.
La historia muestra que en los años 40, con la llegada de agricultores procedentes de zonas cafetaleras, el cultivo de café empezó a tomar auge en la zona y es así como para el año 1970 algunos productores de café comienzan a desarrollar la idea de formar una cooperativa. Ante esta iniciativa, en mayo de 1971 un grupo de entre 75 y 80 productores toman la decisión de formar COOPELDOS R.L., quedando el 27 de junio del mismo año totalmente legalizada.
Actualmente ofrece una serie de servicios al asociado y otros clientes, tales como: crédito en almacenes comerciales, financiamiento para siembra y mantenimiento de cafetales, apoyo en elaboración de proyectos productivos, asesoría técnica en el manejo de plantaciones de café y árboles forestales, programas de café de especialidad, industrialización y comercialización de café, entre otros.
Principales Logros
Proyecto de Tostado, Molido y Empacado de Café
El proyecto consiste en la instalación de una Planta de Tostado, Molido y Empaque de Café Puro, así como en la definición de la estructura necesaria para comercializar dicho café en el mercado nacional, bajo la marca registrada como Café Tilawa. En procura de estabilización de precios de la comercialización de café, reflejándose en la liquidación al productor cuando los precios en el mercado mundial sufre grandes inconsistencias.
Proyecto de Lombricultura
La lombricultura es la crianza y manejo de lombrices para la producción de humus (abono orgánico). Según el cuerpo técnico de COOPELDOS, R. L. el lombricompost es el abono orgánico más eficiente debido al alto aporte de fósforo y nitrógeno. Su producción se inició hace aproximadamente 12 años y la meta de la cooperativa es manejar el 100{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de la broza a través de esta técnica.
Proyecto de Vivero Forestal y Frutales
El vivero forestal y de frutales de la Cooperativa se estableció en 1988, con una producción promedio de 10,000 árboles por año. Actualmente se siembran unas 40 especies de árboles y arbustos diferentes.
En la actualidad, se producen por año alrededor de 35.000 árboles aproximadamente.
La importancia del vivero forestal consiste en el suministro y abastecimiento de árboles y plantas de café, que son vendidos a los productores y productoras a precios muy bajos, gracias al subsidio de que somos objeto. Hoy en día, es uno de los principales servicios que brinda la cooperativa.
Proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas (B.P.A.)
COOPELDÓS, R.L. es una cooperativa comprometida tanto con la calidad de su producto, como con los aspectos ambientales que la producción de café implican. A partir del año 2002, se inicia la ejecución de un proyecto cuyo propósito es inducir en la cultura productiva de las personas asociadas buenas prácticas agrícolas (B.P.A.), capacitándolas para producir café de forma tal que al obtener la certificación internacional Eurogaph en B.P.A., se reconozcan los esfuerzos de la organización para lograr una producción sostenible en el tiempo y se le otorgue un precio diferenciado en los Mercados Justos o alternativos.
Proyecto de Aseguramiento de la calidad y de la gestión Ambiental (ISO 14001 e ISO 9001)
En el año de 1998, COOPELDÓS, R. L. obtuvo la certificación con la Norma de Calidad ISO 9001, referente a la calidad en el proceso de acopio, el cual abarca desde que el grano de café es sometido a un procesamiento húmedo, que permite la transformación de las cerezas en café pergamino, sin mucílago, lavado y seco, para luego transformarlo en café oro. Con ello se convirtió en la primera cooperativa de café a nivel latinoamericano en lograr dicha certificación.
En el año 2001 la Cooperativa logra la Certificación Ambiental al integrar dos sistemas, es decir ISO 9002 e ISO 14001, esta última relacionada con la gestión ambiental. Posteriormente, en el año 2002 recibe la actualización a la anterior, que se denomina ISO 9001:2000, la misma conlleva algunos ajustes que se hicieron a la ISO 9002. Continuamos con procesos y registros que permiten la mejora continua.
Programa de Parcelamiento de Tierras
El programa de parcelamiento impulsado por COOPELDÓS, R. L. se inició con la compra de más de 70 hectáreas, que posteriormente se distribuyeron entre 55 productores, que en promedio adquirieron 1,4 hectáreas, muchos de los cuales desarrollaban la producción cafetalera en tierras de arriendo. Por otra parte en el año 2012 se apoyó el proyecto Asentamiento Solania de Tilarán, donde en conjunto con INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO se donó las plantas e insumos para más 15 hectáreas de café.
Proyecto: “Mejoramiento de la competitividad de COOPELDOS, R.L. a través del uso de energía limpia hidroeléctrica, la producción de abonos orgánicos e incremento de los servicios de apoyo a la producción de sus asociados en Tilarán, Abangares y Monteverde”
Gracias a un gran esfuerzo de la administración, en conjunto con el MAG, hemos concluido la primera etapa de este gran proyecto, con valor de ¢147, 203,500.00 recursos no reembolsables.
Descripción del proyecto:
El Proyecto consiste en implementar tres acciones que vengan a contribuir a la competitividad de la producción de la caficultura en el área de influencia de COOPELDOS, R.L. mediante la reducción de costos en términos de mayor eficiencia, en la utilización de recursos endógenos y ampliación de los servicios de apoyo a la producción desde la Cooperativa a las familias de sus asociados.
Componentes del Proyecto:
- A) Reactivación de la capacidad de Generación de energía hidroeléctrica de la Cooperativa.
- B) Mecanización y optimización de la producción de abonos orgánicos y mejoramiento de los servicios de apoyo a la producción para los asociados de COOPELDOS, R.L.
- C) Capacitación y Asistencia Técnica a los productores asociados en el uso de abonos orgánicos a partir de la transformación de la broza del Café.
Objetivo general:
Mejorar la competitividad de la cadena de valor del café en las zonas cafetaleras de Abangares, Tilarán y Monteverde, mediante el aprovechamiento de recursos endógenos subutilizados (agua y pulpa de café) y el fortalecimiento de los servicios de apoyo a la producción con asociados a COOPELDOS R.L.
Objetivos Específicos:
- Reactivar la operación de la planta de generación de energía hidroeléctrica para la producción de energía limpia y la reducción de la facturación por consumo de energía eléctrica de origen externo.
- Mejorar la producción de abonos orgánicos y los servicios de apoyo a la producción para los asociados de COOPELDOS, R.L.
- Promover el uso de abonos orgánicos provenientes de la broza de café, a través del desarrollo de un programa de asistencia técnica y capacitación a los asociados de la cooperativa.
Fideicomisos Cafetaleros MAG-ICAFE-INFOCOOP
Para nuestra cooperativa es de gran satisfacción colaborar para que nuestros asociados pudiesen ingresar a esta gran ayuda, y así dar un respiro a los productores y recuperar la producción.
Gracias a la buena formulación por la administración, más de 155 productores pudieron ingresar a más de ¢338 millones de colones.
Compromiso Social y Desarrollo Comunal
A pesar que la cooperativa tuvo un traspié financiero y de producción hace cinco años atrás ha podido revertir las adversidades y tener un crecimiento estable y se proyecta ser una cooperativa de ejemplo, así nos reconoció la FAO en el 2012 en su libro “COOPERATIVAS CAMPESINAS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA”: Un modelo Vigente.
COOPELDOS, R.L. contribuye a la generación de empleo, capacitación a productores, colaboración en actividades de bien social y promueve la conservación del ambiente.
Uno de los principales intereses de COOPELDOS, R.L es el bienestar social de nuestros asociados y de la comunidad donde desarrollamos nuestra actividad comercial.
Este interés se materializa a través de apoyo a escuelas y programas de bienestar social como donación de anteojos, salud médico-dental y fondos de mutualidad para familiares de productores.
Así mismo, destinamos fondos para mantenimiento de caminos vecinales y desarrollo estructural de comunidades vecinas.
Contamos actualmente con más de 20 empleados, que sumados a una extensa lista de trabajadores que cosechan más de 600 hectáreas de tierra para producir café de calidad, convierten a COOPELDOS, R.L. en una fuente significativa de empleo para las comunidades vecinas.
Además realizamos donaciones periódicas a los asilos de ancianos de Tilarán y Abangares y contribuimos con otras actividades que promueven el desarrollo comunitario en proyectos de educación y cultura, en armonía con la radiante naturaleza que rodea nuestro entorno comercial.
Proyección
Siendo una de las empresas líderes en el sector cafetalero de Guanacaste, COOPELDOS, R.L. confirma un aumento en su productividad durante los últimos tres años, tras la crisis de la afectación de la roya, que ocasionó una alarmante desnutrición en las plantaciones de los cafetaleros de la provincia.
Damián Mejías Cordero, Gerente General, fue enfático en que pese a las dificultades, COOPELDOS, R.L. trabaja para mantener la estabilidad económica. “Hemos podido revertir las adversidades y tener un crecimiento firme, y se proyecta ser una cooperativa de ejemplo, como nos reconoció la FAO en el 2012, en su libro “Cooperativas Campesinas y Seguridad Alimentaria: Un modelo vigente”, dijo Mejías.
El compromiso y la lealtad de los 24 colaboradores que conforman el equipo de trabajo, así como la asistencia técnica, la credibilidad del asociado en la administración y su buena comercialización del café; han sido los factores que han colaborado con su efectivo desarrollo.
A pesar de los desafíos que experimentó cinco años atrás, la cooperativa continúa sus compromisos con la comunidad guanacasteca, a través de: generación de empleos, capacitación a productores, colaboración en actividades de bien social y proyectos de conservación del medio ambiente. Respecto a este último tema, cuentan con un plan ambiental, que determina las directrices de buenas prácticas agrícolas en las fincas de todos los productores asociados a COOPELDOS, R.L. para lograr producir café de manera sostenible en el tiempo.
Entre las prácticas que realizan están: el manejo sostenible del recurso hídrico, reducción de agroquímicos, conservación de suelo, y protección de la flora y fauna. Gracias a estas responsabilidades, la cooperativa cuenta con certificaciones como: Fair-Trade y Café Practices.
“Nos interesa como organización producir café amigablemente con el ambiente, haciendo un adecuado uso de los recursos naturales y dejando un legado a las futuras generaciones con un compromiso fuerte en el desarrollo sustentable”, aseguró Mejías.
Coopeldos R.L. para finales de año y próximo 2016, se plantea un auge en las ventas a nivel nacional e internacional. En Costa Rica aumentará el posicionamiento de su producto Café Tilawa en cadenas de supermercado prestigiosas como Wall-Mart, así como en las instituciones gubernamentales, a través del Consejo Nacional de Producción. En cuanto a la exportación, consolidará negociaciones con clientes de Estados Unidos, China y Rusia.
Por otro lado, Mejías afirmó que el principal reto que afrontan los cafetaleros en el país, es mantener los estándares de calidad a pesar de los embates climatológicos, mismos que afectan directamente las plántulas fisiológicamente y su producto.
Nos sentimos Orgullos de ser guanacastecos y formar parte de Abangares y Tilaran.