COOPEGUANCASTE, R.L. inaugura moderno Centro de Convenciones

Con el fin de desarrollar actividades académicas, culturales y comerciales en beneficio de sus asociados y de las comunidades de su área de influencia, la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, COOPEGUANACASTE, R.L., inauguró el 17 de marzo del año en curso, un moderno Centro de Convenciones en la ciudad de Santa Cruz.

El inmueble, considerado pionero en el país; requirió una inversión de mil millones de colones; está asentado en un terreno de 19.732 metros cuadrados, contiguo a las oficinas centrales de COOPEGUANACASTE, R.L. y permitirá realizar actividades en las que podrán participar hasta 1.500 personas.

El Salón de Convenciones estrenado durante la celebración de la LVIII Asamblea General Ordinaria de Asociados, está en capacidad de albergar a los presentes a un acto multitudinario o bien ser dividido en cuatro salones, de acuerdo a las diferentes necesidades, en un ambiente cómodo, como resultado de contar con aire acondicionado, eficientes sistemas de iluminación, sonido, video y comunicaciones.

El espíritu de proyección social hacia las comunidades que ha mantenido COOPEGUANACASTE, R.L a lo largo de su historia, motivó al Consejo de Administración, la Gerencia General y los Comités de Vigilancia y de Educación y Bienestar social a construir este Centro de Convenciones, que servirá para llevar a cabo las asambleas anuales ordinarias y extraordinarias de la cooperativa; así como eventos de tipo de comercial, académico, cultural, ferias, simposios y eventos de salud.

Durante la inauguración del Centro de Convenciones el Sr. Abdón Sánchez García, Presidente del Consejo de Administración de COOPEGUANACASTE, R.L., dijo que esta obra es la culminación del sueño de la Cooperativa de contar con un edificio propio, que permitiera realizar las asambleas, con todas las comodidades y condiciones apropiadas desde el punto de vista tecnológico.

Añadió que la obra representa el espíritu de emprendimiento que ha caracterizado a la cooperativa desde 1965, cuando gente de gran visión comenzó a moldear el futuro de una empresa que comenzó brindando servicios en el campo de la electrificación y que con el paso del tiempo ha sumado muchos otros servicios en el ámbito comercial y de servicios.

El Presidente de COOPEGUANACASTE, R.L., recordó la actitud visionaria de los asociados William Juárez Camareno y la delegada Pacifica Zúñiga Peña, quienes presentaron, años atrás, una moción en la que indicaron la necesidad de que la cooperativa emprendiera la construcción de instalaciones propias para realizar sus asambleas y otras actividades.

Sánchez recordó que inicialmente se pensó en construir un gimnasio, pero gracias a la visión que ha caracterizado a los delegados, al Consejo de Administración, los Comités de Vigilancia y de Educación y Bienestar Social, así como la Gerencia General; se optó por construir una obra más ambiciosa considerada como única en la provincia de Guanacaste.

Espíritu emprendedor

Por su parte, Miguel Ángel Corea Gómez, Gerente General de COOPEGUANACASTE, R.L., indicó que la construcción del moderno Centro de Convenciones representa la cristalización de un sueño largamente anhelado, como era dotar a los asociados de la cooperativa, de una obra de gran envergadura para su confort y servicio.

“Esta es una obra que representa el espíritu de desarrollo y crecimiento de las comunidades que ha mantenido COOPEGUANACASTE, R.L., desde su fundación y su interés de invertir en el desarrollo social de las mismas” dijo el Gerente General.

Más adelante calificó el Centro de Convenciones como una muestra del dinamismo y el espíritu emprendedor de los asociados de COOPEGUANACASTE, R.L., que se han preocupado por ampliar los servicios de esta empresa cooperativa, ofreciendo facilidades a sus asociados y emprendiendo ambiciosos proyectos de generación de electricidad, a partir de la utilización de fuentes de energía limpias y renovables, como el agua y el viento y en un futuro, no muy lejano, incursionar en el tratamiento de desechos sólidos para transformarlo en energía eléctrica.

Comodidades

En todo su perímetro, este edificio tiene corredores exteriores para cada uso especifico. En el costado sur está el vestíbulo y el acceso principal con baterías de servicios sanitarios en proporción al número de usuarios y dispone además de espacios intermedios para futuras ampliaciones.

En el costado norte del corredor que rodea el edificio, es posible acceder al área de estacionamientos. En este mismo sector están los espacios destinados a los servicios de alimentación y bebidas, bodegas, así como cuartos destinados para guardar los  artículos de aseo, proteger el equipo electromecánico, además de contar con las baterías de servicios sanitarios para el personal. También dispone de un área de recibo de carga destinada a las instalaciones y los eventos.

En los costados este y oeste se ubican dos accesos vehiculares al gran salón, con portones arrollables, para el ingreso de vehículos o equipos destinados a exhibiciones y dos torres para servicio electromecánico, comunicadas entre sí por medio del monitor central que atraviesa el salón, por el cielo raso.