<

COOPEGUANACASTE, R.L. ofreció respaldo total a la celebración de Semana Nacional del Cooperativismo

La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, Coopeguanacaste, R.L. brindó un amplio apoyo a la celebración de la Semana Nacional del Cooperativismo, que reunió en la ciudad de Santa Cruz, a 25 delegaciones de cooperativas escolares de Santa Cruz y Carrillo y cinco delegaciones de colegios técnicos y académicos que realizaron un lucido desfile y participaron en pasacalles y otras actividades culturales.

La inauguración de la Semana del Cooperativismo también contó con el apoyo de Coopemapro, Coopeande Nº1 R.L., Coopemep y Coopealianza R.L.; en calidad de invitada especial, además de Urcogua R.L. cuyos representantes acogieron el llamado de la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública de Santa Cruz, en coordinación con la Comisión para el Desarrollo del Cooperativismo, para llevar a cabo esta importante actividad.

Durante el acto inaugural, el Ing. Lisímaco Reyes, Director Regional del MEP en Santa Cruz dio la bienvenida a las delegaciones al tiempo que les felicitó por el desfile y los pasacalles mediante los cuales demostraron su amor y fervor por el cooperativismo.

Reyes manifestó que el cooperativismo representa una fuente de trabajo que enorgullece a todos los costarricenses. Es una actividad económica que representa casi el 25{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del capital bruto de Costa Rica, en el cual participan 534 cooperativas que tienen una masa de 900.000 mil asociados.

Esto nos indica que es un sector productivo y una gran fuente de trabajo que como en el caso de Coopeguanacaste, R.L. en la península de Nicoya cuenta con cerca de 50 mil asociados en su área de influencia, comprendida desde la ribera del rio Tempisque hasta Cóbano.

“Coopeguanacaste, R.L. representa una muestra de lo que se puede lograr mediante el trabajo en equipo, aspecto que debemos inculcar en nuestros niños desde sus primeros años de estudio en las escuelas y colegios” señaló el Director Regional del MEP.

Añadió que la solidaridad, la unión y el trabajo conjunto, valores en los que se basa el cooperativismo para contribuir con el bien común y lograr calidad de vida de los costarricenses, deben ser parte de la educación que reciben nuestros jóvenes y niños; para que en el futuro contribuyan a que tengamos un mejor país.

También comentó que la formación cooperativa no se da solo en estas organizaciones, sino a lo interno de los hogares y por ello debemos promover la formación cooperativa para fortalecer a nuestra sociedad dando respaldo a Coopecodes, conformado por las cooperativas Coopemapro, Coopeande Nº1 R.L., Coopeguanacaste, R.L.; Coopemep y Urcogua R.L., que son las que apoyaron las actividades realizadas en cuanto a organización, logística y alimentación durante la inauguración de la Semana Nacional del Cooperativismo

Compromiso

Por su parte la Licda. Marisol Arias, en representación de Coopeguanacaste, R.L. calificó la Semana Nacional del Cooperativismo como un evento que llena de alegría y renueva la esperanza de poder construir juntos, dejando de lado el yo para pensar en el nosotros, llevando a cabo proyectos en beneficio de la economía y el bienestar de los costarricenses.

Coopeguanacaste, R.L. cree firmemente en los principios del cooperativismo y desde 1965 en que fue fundada gracias a la visión y el esfuerzo de 229 personas que querían contar con energía eléctrica en sus hogares, se ha convertido en una pujante empresa que brindar sus servicios a miles de guanacastecos.

“Hoy les insto a seguir los pasos de Coopeguanacaste, R.L. como de las otras cooperativas participantes, porque creemos que ustedes son el futuro del cooperativismo al aportarle su entusiasmo e ideas nuevas para llevar a buen puerto esta actividad económica, que tiene como bandera la solidaridad y el trabajo continuo para enfrentar los retos y cambios a que está siendo sometido el país” indicó la vocera de esa empresa cooperativa.

Indicó además que un dato revela que Facebook, en las redes sociales, tiene 800.000 seguidores pero el cooperativismo a nivel mundial tiene más de mil millones de asociados, lo que pone de manifiesto la fuerza de quienes creen en los principios del cooperativismo como forma de contribuir a mejorar la calidad de  vida de las personas.

“Confiamos en que esta semana del cooperativismo les motive a practicar sus valores, a través del respeto a sus mayores trabajando juntos y en equipo, obteniendo buenas notas, colaborando en los quehaceres del hogar y cuidando el ambiente que es otra  manera de vivir el cooperativismo” dijo en su mensaje a los estudiantes.

También destacó que Coopeguanacaste, R.L. no escatimará esfuerzos en continuar apoyando todos los esfuerzos para construir cooperativismo de la mano de nuestros niños y jóvenes.

La Licda. Clarita Espinoza Juárez Jefa técnica de la Sección del Cooperativismo de la Dirección Regional del MEP en Santa Cruz, también destacó la participación de los escolares y colegiales en la semana del Cooperativismo.

Añadió que el cooperativismo a lo largo de sus 70 años de historia en el país, ha generado desarrollo económico y social para el país y se ha convertido en una forma de vida especialmente para los estudiantes, gracias a la acción combinada del sector cooperativo y el ministerio de Educación Pública.

“En el corazón de cada uno de los estudiantes presentes hoy circula sangre cooperativista que los impulsa a ser responsables con sus deberes y trabajar en equipo” expreso al finalizar su mensaje.