Con un trámite ágil y a un costo muy accesible los asociados de COOPEGUANACASTE, R.L. ahora pueden asegurar su vivienda contra incendio, gracias a la póliza: «Seguro Autoexpedible de Incendio Hogar».
Gracias a la suscripción de un contrato con el Instituto Nacional de Seguros esta cooperativa se constituyó como Operador de Seguros Autoexpedibles y quedó facultada para la venta del nuevo seguro.
Muy pronto la cooperativa también pondrá a disposición de sus asociados otros seguros como: el servicio Viajero, Su Vida, Tarjeta Segura Crédito, Tarjeta Segura Crédito VIP, Enfermedades graves, Oncológico, Dental Accidental y Renta por hospitalización.
Los aproximadamente 68 mil asociados en: Santa Cruz, Nicoya, Carrillo, Guardia de Liberia y las comunidades de la Península de Nicoya como: Paquera, Lepanto y Jicaral, podrán beneficiarse con este nuevo servicio que esta empresa cooperativa les ofrece.
“La firma de este convenio cristaliza una aspiración de COOPEGUANACASTE, R.L. por llenar una necesidad y permitir a nuestros asociados proteger su patrimonio y el de sus familias, nos sentimos complacido de realizar esta alianza comercial que representa para todos nuestros asociados un nuevo servicio que les permitirá asegurar su vida, la de sus seres queridos, sus viviendas, sus vehículos y que les ofrece un gran número de posibilidades de una forma accesible y ajustada a su presupuesto» expresó Miguel Gómez Corea, Gerente General de COOPEGUANACASTE, R.L.
«En nuestro 48 aniversario llegamos a nuestros asociados con un servicio pensado en el bienestar de las familias de la Península de Nicoya, quienes por un bajo costo podrán proteger sus casas», agregó Gómez.
El seguro cubrirá las viviendas que tengan un costo de entre ¢6 millones a ¢30 millones y quedará cubierto el menaje que tenga el asociado o asociada. También este seguro cubrirá el menaje de las personas que alquilen una casa, en cuyo caso el asociado (a) podrá pagar únicamente lo proporcional del seguro que proteja estos bienes.
Por un monto anual que va desde los ¢26,343 y los ¢93,566 (impuestos de venta incluidos) los asociados de la cooperativa podrán asegurar sus residencias y su contenido.
Una de las coberturas disponibles, será la de Incendio Hostil y Rayo (no tendrán deducible) y esta aplicará en caso de ocurrencia de incendios en: bosques, charrales, daños por humo producidos por una operación inusual y defectuosa, entre otros.
Adicionalmente, la cobertura Convulsiones de la naturaleza y la de Multi-asistencia hogar, incluirá los servicios de: fontanería, cerrajería, electricidad, rotura de cristales, conexión con profesionales y esta no tendrá deducible.
El terremoto de Nicoya, golpeó fuertemente Guanacaste, muchas viviendas se vieron afectadas y nuestras comunidades registraron cuantiosas pérdidas. En medio de esta difícil situación, la solidaridad se hizo presente y nuestro pueblo se ha levantado con esperanza.
COOPEGUANACASTE, R.L. ha creído conveniente que ahora más que nunca, nuestros asociados cuenten con seguros para salvaguardar los bienes que tanto les ha costado ganar y está convencido de que con esta nueva opción podrá llenar esta necesidad.
Este nuevo servicio autoexpedible se ha gestionado de forma tal que cuando nuestro asociado lo suscriba podrá garantizarse un trámite sencillo y expedito, ya que para ser emitido no se requerirán engorrosos procesos de análisis o selección de riesgos y podrán ser pagados a través del recibo eléctrico para su mayor comodidad.
Los seguros autoexpedibles son pólizas de bajo costo, de fácil suscripción por ello hemos querido que nuestros asociados puedan adquirirlos.
Todo esto, por su puesto contará con el respaldo de su cooperativa COOPEGUANACASTE, R.L. y del Instituto Nacional de Seguros, que con este acuerdo materializa el esfuerzo de años de trabajo y nuestro sueño por seguir creciendo en oportunidades para los habitantes de la Península de Nicoya.
La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L., desde su nacimiento el 10 de enero de 1965, ha venido tendiendo puentes, generando oportunidades y desarrollo para todos sus asociados y para las comunidades de Guanacaste y la Península de Nicoya.