CG Telecom
La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, Coopeguanacaste, R.L. marcó el pasado 24 de julio otro hito en su historia de 50 años al servicio de las comunidades de la península de Nicoya y en el país. Se trata del lanzamiento de su nuevo servicio de telecomunicaciones CG Telecom, que llevará Internet con una velocidad de hasta 100 Megabits por segundo a los clientes de los centros de los cantones de: Carrillo, Santa Cruz y Nicoya, en una primera etapa y posteriormente se extenderá hasta abarcar a todos los asociados de su área de influencia.
La señal que enviará Coopeguanacaste, R.L. será de altísima calidad porque el medio para hacerla llegar a casas de habitaciones, oficinas, comercios, industrias e instituciones será la fibra óptica.
La inversión de esta primera etapa es del orden de $11.2 millones a las que se añadirán $10 millones para ampliar el área de cobertura y finalizar con un total de $23 millones, que representaría el costo total de concluir las cuatro etapas del proyecto; ampliándose posteriormente para llegar a otras zonas de la región.
Las proyecciones de CG Telecom son ambiciosas y apuntan, mediante convenios con otras empresas de telecomunicaciones, llevar la señal a todo el territorio nacional.
Acto oficial
Para celebrar este memorable acontecimiento en la vida de Coopeguanacaste, R.L. el pasado 24 de julio, víspera de la conmemoración del 191 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica se llevó a cabo, en su Centro de Convenciones, en Santa Cruz, un acto oficial que contó con la participación del ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, en representación del Presidente de la República Luis Guillermo Solís; del ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Marcelo Jenkins y el Presidente de Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones, Gilbert Camacho.
En representación de Coopeguanacaste; R.L: participaron: Miguel Gómez Corea, Gerente General y Elías Espinoza, Presidente del Consejo de Administración, además de representantes de los Comités de Vigilancia y de Educación e invitados especiales.
Compromiso
En su mensaje a los participantes en el acto de inauguración de CG Telecom, Miguel Gómez, Gerente General, recordó que desde hace cinco décadas esta empresa cumple con creces con su compromiso de ser el vehículo en el cual se mueve un poderoso motor de: desarrollo social, ambiental y sostenible para la Península, llevando electricidad hasta las últimos rincones y generado un valor agregado para todos los residentes.
El Gerente reconoció que la provincia de Guanacaste y en particular la Península de Nicoya tienen uno de los porcentajes de conectividad más bajos del país, por lo que Coopeguanacaste, R.L. asume el reto de contribuir a reducir esta brecha tecnológica.
“Con la inauguración de nuestra red de telecomunicaciones en fibra óptica, se materializa el sueño de que los hogares de nuestras comunidades disfruten de un servicio de alta calidad (hasta cien megabits por segundo) con infraestructura de fibra óptica hasta el hogar y los precios más bajos del mercado, la que llevaremos en esta primera etapa a los cantones centrales de Santa Cruz, Carrillo y Nicoya” expresó el MBA. Gómez Corea.
Destacó además, que no solo los hogares recibirán este beneficio por cuanto Coopeguanacaste; R.L. se propone ofrecer a los sectores industria, comercio y turismo conexiones con velocidades de hasta un Gigabits por segundo.
Otras voces
Gilbert Camacho, Presidente del Consejo de SUTEL
Es un placer participar en este logro de Coopeguanacaste; R.L. y felicitarlos por cumplir 50 años al servicio de la Península de Nicoya, así como por emprender este ambicioso proyecto que es un hito a nivel nacional.
No dudo que esta red contribuirá a traer desarrollo económico y social, porque las estadísticas del sector telecomunicaciones correspondiente a 2014 indican un gran dinamismo del sector, que comprende a 122 operadores de telecomunicaciones con ingresos que representan un 3 {35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del Producto Interno Bruto del país y 7.1 millones de usuarios de teléfonos celulares.
Marcelo Jenkins, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones
Al promover el acceso de las telecomunicaciones a los asociados de su zona de influencia Coopeguanacaste, R.L. está cumpliendo con la reducción de la brecha en este campo, que en el caso de la provincia es muy considerable.
Una red de telecomunicaciones de banda ancha, alta calidad y alta disponibilidad para sus más de 60 mil asociados, técnicamente administrada, que brindara servicios de 10 Megabits por segundo a menos de $50 al mes tiene una importancia determinante, porque se apega al principio de que un servicio de “triple play” no debe sobrepasar un 5{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del ingreso de las familias.
Sergio Alfaro, Ministro de la Presidencia
Un saludo a todos los asociados de esta cooperativa que gozarán de un servicio de telecomunicaciones que otros residentes en el país desearían tener por sus condiciones de precio y calidad. Este servicio es importantísimo porque responde al deseo del Gobierno de que Guanacaste se convierta en ejemplo a nivel nacional en el desarrollo del conocimiento, al que este servicio contribuirá en gran medida.
Es importante que sea una cooperativa la que lleva las telecomunicaciones a sus asociados, pues esto representa un ejemplo de lo que es la economía social solidaria a un precio accesible.