La Contraloría General de la República adjudicó a varias empresas el diseño y construcción de 18 puentes en la Ruta Nacional No.1, Carretera Interamericana Norte, Sección Cañas-Liberia que es ampliada a cuatro carriles en concreto, con el fin de agilizar el comercio hacia y desde Centroamérica y México.
Durante el proceso el ente contralor resolvió un recurso de apelación interpuesto por el Consorcio CODOCSA- HOLCIM-PC. que fue rechazado por improcedencia manifiesta (si bien el consorcio apelante había sido excluido con base en criterios extra cartelarios, no logró acreditar cómo su oferta cumplía con las reglas contenidas en el cartel en cuanto a la profundidad de cimentación de las pilas y bastiones).
Los puentes a construir son: Río Cañas, Río Sandillal, Canal de Riego Sur, Río Corobicí, Río Tenorio, Río Blanco, Río Montenegro, Canal de Riego Oeste, Rio Villa Vieja, Río Estanque, Río Piedras, Río Potrero, Río Urraca. Río Pijije. Río Salto, Quebrada la Caraña, Quebrada Arenas y Río Liberia.
La empresa constructora autorizada por el MOPT y el Conavi ya casi concluyó la primera fase de los trabajos de rehabilitación y ampliación bajo la supervisión de la Unidad Ejecutora responsable del proyecto, consistente en la limpieza y desmonte de los derechos de vía y ha entrado de lleno en otras labores como excavación para estructuras y colocación de alcantarillas de tubo y de cuadro para el manejo adecuado de la dinámica de aguas pluviales, relleno con material de préstamo, colocación de relleno y producción, así como colocación de la sub base.
El proyecto Cañas – Liberia se desarrolla además con las máximas medidas de seguridad vial, donde lo primordial es la integridad de los conductores y de los peatones. Las obras a cargo de la empresa FCC Construcción Costa Rica incluyen la ampliación a 4 carriles en concreto de la carretera, 54 bahías para autobús ubicadas en ambos sentidos de circulación, espaldones de 1,80 metros para quienes deban salirse de la vía, 9 puentes peatonales en los principales centros de población, por ejemplo frente a la escuela San Cristóbal en Cañas o frente al colegio Santa Ana en Liberia y la construcción de pasos para animales arborícolas y terrestres. Además dispondrá de baranda tipo New Jersey que separe los sentidos de circulación con retornos cada 5km (aproximadamente), ciclo vías y aceras en los centros urbanos y semi-urbanos de la vía.
La obra se adjudicó por un monto de ¢48.252 millones y forma parte del grupo de proyectos prioritarios contenidos en el primer Programa de Infraestructura Vial (PIV I) que se financia con recursos aportados mediante empréstito con el Banco Interamericano.