Una nueva biblioteca pública al servicio de los nicoyanos será construida en un terreno ubicado 250 metros al sur de la Iglesia Colonial, donado por la Asociación Pro Biblioteca Pública de Nicoya “Felipe Díaz Vidaurre”.
La construcción de esta obra de 348 metros cuadrados, dos plantas y rodeada de jardines, que arrancó el pasado primero de agosto, es posible gracias a una inversión de ¢200 millones proveniente del presupuesto asignado al Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi), órgano del Ministerio de Cultura y Juventud.
La Municipalidad de Nicoya aportará ¢35 millones para equipar el edificio con mobiliario nuevo.
Como parte de los actos de celebración del 189 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, se realizó un acto simbólico de inicio de las obras de construcción del edificio de la Biblioteca Pública, con presencia de Laura Chinchilla, presidenta de la República; Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud; Olga Rodríguez, directora del Sinabi y el alcalde Marco Antonio Jiménez.
La mandataria de la República expresó “me alegra mucho que se cumpla un sueño que ha gestado un grupo de personas de la comunidad, junto con la directora del Sinabi; quienes han luchado por años para lograr construir la biblioteca”.
Por su parte, Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud; afirmó que “la comunidad de Nicoya se ha caracterizado por ser un ejemplo en la divulgación de sus costumbres y tradiciones. Sin embargo, carece de una biblioteca que le permita tener acceso a servicios bibliotecarios de forma eficiente y eficaz, por la falta de un edificio que reúna las condiciones y requerimientos necesarios”.
La población demandante de este servicio asciende a más de 150 mil personas, en su mayoría estudiantes de escuelas, colegios, universidades, entre otras instituciones de enseñanza; que requieren de áreas para el fomento a la lectura, acceso a las tecnologías de información y conocimiento, áreas para la niñez, la juventud, adultos, adultos mayores, y personas con capacidades especiales.
La Biblioteca Pública de Nicoya contempla un concepto bioclimático, que permitirá la ausencia de aire acondicionado; además, el diseño garantiza el aprovechamiento de la luz solar la mayor parte del día.
El edificio contará con un área infantil, con zona para juegos infantiles y recreación; un espacio dedicado a la lectura; el área tecnológica para la computación; el salón multiusos, que podrá ser utilizado por la comunidad y por la biblioteca en todas sus actividades; el acervo y el área administrativa, para un total de ocho aposentos.
Según datos del Sinabi, el nuevo edificio cumplirá a cabalidad con la Ley 7600, para facilitar el acceso a personas con capacidades especiales. Precisamente, la biblioteca contará con un ascensor, que garantizará el uso de todos sus espacios para la población en general.
La nueva biblioteca llevará el nombre de Felipe Díaz Vidaurre, primer gestor que trabajó para instaurar una Biblioteca Pública en Nicoya; la cual se creó en 1965.
Los trabajos de construcción de la nueva biblioteca, concluirán en diciembre 2013, por lo cual, se tiene previsto que tras los ajustes finales, la Biblioteca Pública de Nicoya abra sus puertas a la comunidad a partir de enero 2014.