Durante su más reciente gira por la provincia de Guanacaste la Presidenta de la República compartió con familias de los proyectos de vivienda de Curime en Liberia y Palmira del cantón Carrillo, quienes se beneficiaron de la condonación de la deuda de sus casas.
Representantes del INVU y el ministerio de Bienestar Social y Familia junto con la mandataria entregaron 27 certificados de condonación de deudas para las familias del Proyecto Curime en Liberia y 33 para las familias del proyecto Palmira.
“No hay mayor satisfacción y alegría para nosotros que haber podido solucionar esta situación de tantas familias que por distintas razones, simple y sencillamente no han podido honrar sus deudas. Hoy nos sentimos más que emocionados y les damos las gracias a todos los que han hecho que esto hoy sea una realidad y por lograr solucionar la situación de estas familias que por muchos años han pasado momentos de angustia”, manifestó la mandataria Chinchilla durante la actividad.
Lo anterior se logró gracias a la aprobación de la Ley 9016 con fondos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica (DESAF), proyecto que se pudo concretar mediante una coordinación interinstitucional realizada entre el INVU-IMAS, este último aportó los recursos necesarios para esta iniciativa social.
En total la inversión realizada en Curime es de más de 71 millones de colones y en Palmira es de 73 millones de colones y que beneficia en su mayoría a familias pertenecientes a un grupo de trabajadores dedicados a la agricultura, comerciantes y empleados de la zona industrial.
La solución habitacional implicaba para las familias la adquisición de un crédito con el INVU y cuando se implementó el bono familiar se le aplicó para terminar de construir la vivienda.
Con el transcurrir de los años, por distintas razones, entre las que se podría mencionar, deterioro de la condición económica, desempleo, priorización de otras necesidades básicas como alimentación, salud y educación, estas familias han enfrentado constantes problemas para honrar el pago de las cuotas del crédito al INVU, acumulado un monto moroso significativo, que pese a las reiteradas oportunidades de arreglo de pago aplicando cuotas mínimas, les ha resultado imposible hacer frente al pago mensual.
Lo anterior, motivó y justificó desde el punto de vista social, el atender a estas familias, con el fin de aliviar su situación habitacional, mediante la condonación de su deuda y asegurar que la misma cuente con la propiedad como patrimonio de la familia sin carga financiera sobre ella.