<

CONAVI continúa mejorando vías guanacastecas

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) avanza satisfactoriamente en la ampliación a cuatro carriles de los 50,5 kilómetros de la carretera Interamericana Norte en el tramo Cañas-Liberia, por lo que se prevé que esta vía, de vital importancia para el comercio internacional y el turismo, pueda ser entregada en el segundo semestre de 2015.

Mediante una inversión de $133,8 millones se han construido aproximadamente 90 kilómetros de losa de concreto en dos carriles, lo que equivale a unos 45 kilómetros de losa a todo lo ancho de la vía a 4 carriles.

Igualmente se tienen importantes progresos en la construcción de los puentes peatonales, que de 9 previstos inicialmente se pasó a 11 estructuras, con lo que los vecinos de Barrio IMAS y los estudiantes de la Escuela San Cristóbal también tendrán acceso a mayor seguridad cuando requieran cruzar esta vía, pues contaran con su respectivo puente peatonal.

La inversión total para la construcción de los once puentes peatonales es por un monto de ¢1.017 millones, lo que representa un costo promedio por estructura de ¢92.5 millones.

Más inversión

Esta obra se construye gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante el Primer Programa de Infraestructura Vial (PIV I). En los últimos meses el contrato de la carretera se amplió mediante un addendum al convenio de préstamo por $41.3 millones adicionales, para permitir la realización de obras convenidas con las comunidades y gobiernos locales, gracias a las cuales se optimizan las condiciones operativas y de seguridad de la carretera.”

Se trata de las intersecciones de Upala, Barrio la Cruz y Colegio Laboratorio en Liberia, que permiten un tránsito fluido y refuerzan la seguridad vial tanto sobre la Interamericana Norte como en las vías aledañas.

Asimismo, se incluye la construcción de vías marginales en Cañas, la construcción de muros de contención tipo Keystone en sectores de los ríos Cañas, Corobicí y El Salto, la construcción de accesos públicos y privados, así como mejoras en los sistemas de aguas pluviales de la Interamericana, en la localidad de Liberia.

Puentes

En este componente se invierten $25,4 millones, del mismo empréstito BID, más una ampliación mediante un addendum por $4,4 millones, que considera la construcción de 26 nuevas estructuras y la rehabilitación de diez puentes existentes.

A la fecha se tiene un 72{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de avance financiero en el plan global de los puentes, que se estima estarán concluidos en febrero 2016.

Además, se tienen concluidos y en servicio los puentes nuevos sobre los Ríos: Cañas, Sandillal, Canal de Riego Sur, Tenorio, Blanco, Montenegro, Canal de Riego Oeste, Villa Vieja, Estanque, Piedras, Potrero, Urraca, Pijije, El Salto, Caraña, Arenas y Liberia.

En el caso de la rehabilitación de los puentes existentes, muestran importantes progresos los de Río Cañas, Sandillal, Río Tenorio, Montenegro, Canal de Riego Oeste, Estanque, Río Piedras, Rio Potrero, Urraca, Pijije, El Salto, Caraña y Liberia.

Intercambios

“En lo que respecta a los intercambios o pasos a desnivel (obras fundamentales para permitir el ingreso y salida de las ciudades de Cañas, Bagaces y Liberia) la inversión alcanza $32,3 millones (incluidas obras del addendum) del empréstito BID (PIV I). Las obras en ejecución se concentran fundamentalmente en la reubicación de servicios públicos, habilitación de marginales para desviar el tránsito y garantizar condiciones de seguridad durante el desarrollo de las obras, así como la construcción de muros prefabricados para las rampas de entrada. Liberia es el paso a desnivel que presenta mayor avance constructivo, la fecha prevista para la finalización de este componente es junio 2016.

Otras obras en Guanacaste

Además el Conavi ha realizado otras obras en la provincia de Guanacaste tales como la demarcación horizontal de 14 kilómetros de la Ruta Nacional 18. La inversión en esta vía que cruza el Puente de La Amistad ascendió a ¢50 millones con lo que se garantiza mayor seguridad a los conductores. Otra obra de gran importancia es la intervención de la ruta Veintisiete de Abril – Villareal, donde 13.5 kilómetros pasaron de lastre a asfalto, se construyeron los puentes sobre las quebradas Sin Nombre, Marcos y Hernández, además de otro sobre el cruce del río San Francisco.

En las obras que se ejecutaron en Veintisiete de Abril – Villareal se invirtieron ¢6.300 millones, incluyendo el addendum por ¢1.478 millones para construir una ciclo vía a lo largo de todo el proyecto y otras obras menores.

También se ejecuta el recarpeteo en asfalto de la vía que comunica Santa Cruz con Filadelfia y Liberia, obra de gran importancia pues pone en óptimas condiciones de ruedo una ruta que es utilizada por miles de conductores diariamente.