OPINIÓN
Es sumamente importante conocer la forma en que los impuestos pueden llegar a afectar la economía de las personas y de las empresas como tal, ya que vivimos en un país donde la mayoría de las cosas están gravadas por impuestos, es decir, que es un tema de nuestro diario vivir. Entre los impuestos que existen en Costa Rica se pueden mencionar los siguientes: Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos municipales, etc.
En las personas uno de los aspectos que más se ve afectado por los impuestos son los hábitos de consumo, esto debido a que tiene una relación directa en el poder adquisitivo de las personas, lo cual se relaciona con la capacidad de compra, por ejemplo, si una persona tiempo atrás compraba el diario para una familia de 3 personas en 75.000 cólones, probablemente en la actualidad esta persona deba de pagar más de lo que pagaba antes, unos 100.000 cólones, esto debido a los impuestos de la canasta básica y demás, lo cual también puede producir que tenga que recortar el presupuesto para solamente comprar las cosas necesarias.
Por otra parte, los impuestos pueden llegar a afectar el nivel de inversión de las empresas al reducir los incentivos de éstas para adquirir nuevas tecnologías, desarrollar estrategias productivas, capacitar al personal o ampliar sus instalaciones. Además, los impuestos pueden influir de gran manera en lo que la compañía cobra por sus productos y servicios si la empresa está buscando alcanzar un cierto nivel de rentabilidad, generando complicaciones a esta.
Sin embargo, es ahí donde las empresas tienen una ventaja que las personas no tienen, ya que pueden evadir el pago de estos impuestos, mediante la llamada “Evasión Fiscal”, que básicamente consiste en ocultar algunos bienes o ingresos con el fin de no pagar los impuestos o pagar menos de lo que realmente correspondería. ¿Se considera esto lo correcto? Desde mi perspectiva creería que no, porque como empresa no estaría actuando de manera transparente con sus obligaciones empresariales y tributarias.
Actualmente los impuestos han generado cierta molestia en la sociedad, pese a que estos impuestos son recaudados con la finalidad de que el país surja y crezca como tal, pero no han sido administrados de la forma adecuada, ya que a simple vista no se ve un gran progreso en el país debido al mal uso de dichos impuestos.
Por lo anterior, es un poco desconsiderado de parte de las personas que administran estos fondos, debido a que muchas personas, en especial las personas que tienen menos recursos, se ven sumamente afectados en el área económica, debido a que el establecimiento de impuestos, puede provocar claramente un alza en los precios de los productos o servicios necesarios para la subsistencia de la persona o de una empresa.
Alondra Soto Ortiz
Estudiante Carrera Administración
Universidad Nacional, Sede Regional Chorotega, Campus Liberia