Desde su fundación en 1972, durante la segunda administración del Presidente José Figueres Ferrer, el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Hojancha ha sido el medio para que los jóvenes de ese cantón cursen la segunda enseñanza y se proyecten a continuar con los estudios superiores o bien incorporarse en el mercado laboral como técnicos calificados.
El CTP de Hojancha es líder en la zona de Guanacaste, con técnicos medios y bachilleres de calidad. A nivel nacional es el número uno del país, con un 100{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de rendimiento en pruebas técnicas durante el 2012 y una promoción de 29 técnicos medios graduados en las diferentes especialidades que imparte, en el mismo período.
Muchos logros ha cosechado esta institución, orgullo de Hojancha como de la provincia de Guanacaste, de la mano de su cuerpo docente y administrativo cuya enseñanza y orientación han sido bien asimiladas por los estudiantes en su desempeño académico, artístico, deportivo y cultural.
De su página en la red social Facebook es posible conocer algunos logros deportivos importantes de la actualidad y dentro de ellos sobresalen los siguientes:
Jeffrey Mendoza Primer lugar nacional en Salto de Longitud
Jessica Castillo Primer lugar nacional en 3.000 mts. planos
Antonio Palacios Tercer lugar nacional en salto largo
Rubén Palma Primer lugar regional en 5.000 mts. planos
Otros éxitos
Tercer lugar nacional en campeonato de coreografías
Segundo lugar regional en Expo Ingeniería: Proyecto I Suppor t (Andrés Sánchez)
Primer lugar regional de ortografía (Emanuel Alfaro)
Premio Bandera Azul Ecológica categoría 4 estrellas (agosto de 2013)
Docentes
Primer lugar nacional de la COPA APSE 2013 de futbol.
Proyecto Agro-ecoturistico
Es un trabajo planificado que entrelaza y encadena todo el equipo de trabajo del CTP de Hojancha y su Junta Administrativa, para llevarlo a cabo en sus diferentes componentes
Zoo-criadero de Venados: Dispone de 3 hembras y 1 macho que ocupan una área de 800 metros cuadrados de terreno, se hizo una inversión de ¢9 millones 326 mil colones en infraestructura (comederos, bebederos, casuchas para resguardo ante la lluvia y malla de área del perímetro).
El proyecto cuenta con el apoyo del MINAE, el MAG de Hojancha y los servicios de un veterinario para control de los animales con el fin de conservar y aumentar en ambiente controlado esta especie con crías, que está en peligro de extinción por la caza indiscriminada.
Otros proyectos que desarrollan los estudiantes del CTP de Hojancha son: un zoo-criadero de tepezcuintles que cuenta con 11 ejemplares obtenidos de una base de 8 animales en el 2010.
Este año se prevé iniciar el zoo-criadero de codornices para lo cual se cuenta con los recursos económicos; así como un mariposario que arrancaría en 2014.
Estos proyectos son considerados el laboratorio ideal para que los alumnos realicen sus prácticas en especialidades como: Turismo ecológico, agro-ecología, cuidado y conservación de especies de animales, agro-industria, venta de productos elaborados de leche (queso, natilla, cuajadas), carnes (pollo ahumado, carnes procesadas), frutas y hortalizas (Jaleas, mieles, cajetas).