Colegio Técnico Profesional de Corralillo organizó de nuevo, el Festival de la Tortilla

Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Corralillo (CTPC) cumplieron por décima tercera ocasión con el compromiso de organizar el Festival de la Tortilla, que contó con la presencia de Manuel Obregón, ministro de Cultura y Juventud; quien brindó un concierto de música guanacasteca, junto a la Orquesta Sinfónica “25 de Julio”, del Sistema de Educación Musical.

El Festival de la Tortilla es una iniciativa del CTPC, que se remonta al año 2000. Sin embargo, desde hace siete años ha tomado mayor fuerza y se cuenta con una amplia muestra cultural. “La actividad busca fortalecer las raíces y la cultura por medio del arte culinario, ya que tenemos diversos elementos que atacan y afectan los valores culturales de la comunidad, como las influencias de otros países dijo Rebeca Arnesto, directora de la institución.

Señaló además que el objetivo es que nuestros estudiantes tengan conocimientos de cómo eran nuestros antepasados, qué comidas hacían y a base de qué producto, que en nuestro caso es primordialmente el maíz

El Festival de la Tortilla Palmeada cuenta con la participación de varias señoras de la región, con edades superiores a los sesenta años, que enseñan la forma en que se hacen y el proceso para elaborar tortillas de maíz guanacastecas.

Ganadora

El epílogo del festival de la tortilla fue la declaratoria de ganadora, que recayó en la señora María Jesús Chavarría, vecina de Juan Díaz de Nicoya.

Una vida de más de 40 años puliendo el arte de elaborar “tortillas palmeadas al aire” le sirvió a María para ocupar el primer lugar este año, al igual que en los dos años anteriores.

Para escoger a la ganadora, de entre las 12 competidoras, el jurado calificador tomó en cuenta aspectos como la habilidad, textura de la tortilla y una circunferencia adecuada.

Luego de la respectiva presentación los evaluadores otorgaron las siguientes posiciones:

1 Lugar: María Jesús Chavarría.

2 Lugar: Mélida Matarrita.

3 Lugar: Elodia Chavarría.

4 Lugar: María Carrillo.

De acuerdo con la vencedora, desde los 8 años aprendió a elaborar tortillas palmeadas con maíz criollo, alimento que se encuentra en la base del régimen alimenticio de los nicoyanos y guanacastecos.

“Para mí este es un concurso precioso porque ayuda muchísimo a conservar una de nuestras grandes tradiciones, desde que tenía ocho años aprendí este arte, solamente espero que las nuevas generaciones no dejen perder el paladar por una buena tortilla”, declaró Chavarría.