Por sus logros académicos, liderazgo y habilidades en el idioma inglés, Jeykel Espinoza, Melissa Araya y Manuel Morera, recibieron una beca de estudios para viajar a Estados Unidos en agosto próximo.
El anuncio fue dado a conocer durante la lección inaugural del Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica.
El asombro y la alegría se reflejaron en el rostro de los colegiales Melissa Araya y Manuel Morera, quienes asisten al colegio científico de Guanacaste, porque debieron competir dentro de un grupo de 20 aspirantes.
“Espero aprovecharlo muchísimo, el inglés más que todo, aprender muchísimo de allá”, afirmó Araya, de 16 años.
Las becas que ellos recibirán son becas completas, que incluyen hospedaje, transporte, alimentación, estudios y un monto especial para gastos personales. En total son aproximadamente diez mil dólares por cada uno de los tres beneficiados y cursarán un año lectivo, en un colegio estadounidense.
La consejera de Prensa y Cultura de la Embajada de Estados Unidos, Alexis Sullivan, dijo lo siguiente: “El proceso de selección de estos tres estudiantes fue muy arduo. Insto a todos los alumnos a que continúen con sus estudios de inglés, para que aprovechen todas las oportunidades de intercambio que existen y en las que pueden concursar en el futuro”.
El proceso que llevó a estos colegiales a obtener la beca consistió en entrevistas y debates en inglés, para saber cómo se comportaban con el idioma.
“Tuvimos que presentar muchos papeles, y luego hacer una entrevista en San José”, aseguró Manuel Morera, de 17 años.
Tanto Araya como Morera sueñan con estudiar alguna ingeniería en el Instituto Tecnológico de Costa Rica, cuando les toque el turno de iniciar su vida universitaria. Mientras que Espinoza se plantea como meta Ingeniería Química en la Universidad de Costa Rica (UCR).
“Me gusta la química, yo lo veo como experimentar. Me gusta ver más allá de las cosas”, aseguró Jeykel Espinoza.
Pero, por el momento, este joven se concentra en el año que vivirá fuera del país: “Tengo muchas expectativas de vivirlo al máximo, tener experiencias todos los días. Vivir algo nuevo y conocer la cultura. Sé que será algo bueno, tengo esa confianza”.
Esta será la tercera ocasión en que jóvenes costarricenses viajarán a EE. UU. con estas becas, otorgadas a alumnos de los colegios científicos costarricenses.