CNFL estrena portal educativo

Cobijados por su espíritu vanguardista, y en concordancia con su política de responsabilidad social, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A. (CNFL) estrenó el portal educativo “Luz y Diversión”, el cual promete convertirse en una herramienta de gran utilidad para niños y adultos.

Conscientes de la importancia del uso apropiado de los recursos naturales, la CNFL ve en este proyecto un medio por el cual se puede orientar a la sociedad al uso eficiente de la energía, así como a los elementos que se requieren para desarrollar la actividad energética.

De hecho, la CNFL se convierte en la única empresa centroamericana de distribución y comercialización de electricidad, que posee un portal educativo.

“Queremos marcar la pauta, con un concepto nuevo e innovador, ser ejemplo a seguir por otras empresas del área, y contribuir en la educación de las nuevas generaciones”, expresó el Ing. Pablo Cob Saborío, gerente general de CNFL.

Lo que nació como una iniciativa para colaborar con la sociedad es hoy un valioso recurso tecnológico al servicio de la población costarricense.

“Además de su función principal de distribuir y comercializar electricidad responsablemente, la CNFL desarrolla, de forma paralela a todos sus procesos, esfuerzos máximos para cuidar el ambiente y retribuir a la sociedad lo más que pueda.

De tal manera que, parte de su cultura de trabajo es el ahorro, uso y tratamiento eficiente y adecuado de los recursos naturales que requiere para su función. Es por ello que la empresa desarrolla campañas, actividades y programas enfocados a la población en general, para fomentar el uso de energías limpias y renovables, a través de una constante innovación e investigación de este campo”, comentó el jerarca.

Pero fiel a su filosofía de empresa pionera, la Compañía decide aprovechar la creciente afinidad de los jóvenes por la tecnología y sus diferentes aplicaciones, para educar en temas de ahorro energético a quienes serán los futuros adultos y responsables de tomar las decisiones.

“Es así como nace la idea de crear un portal educativo, un sitio orientado totalmente al uso eficiente de la energía, así como a los elementos que se requieren para desarrollar esta actividad”, explicó Cob.

El portal es muy fácil de utilizar; además es muy dinámico e interactivo. Su diseño de interfaz es muy amigable con el usuario, con ayudas y guías para una fácil navegación.

Entre las principales novedades se pueden destacar la interacción que se desarrolla con los usuarios, mediante juegos, torneos y diferentes actividades, en las cuales se pondrán a prueba los conocimientos y habilidades, enfocados en el tema del ahorro y el uso eficiente de la energía.

“Queremos que los usuarios aprendan de una manera divertida y se sientan comprometidos con el ambiente; innovaremos en este campo gracias a la creatividad y al niño que todos llevamos dentro. Además, con la ayuda de profesionales se publicarán consejos, noticias infantiles, e imágenes para pintar en la web”, acotó el gerente de la empresa.