CNE entrega planes de contingencia para visitar volcanes con seguridad

Visitar los cráteres de nuestros volcanes representa uno de los más asombrosos y refrescantes paseos. No sólo para los costarricenses, sino que también para miles de turistas extranjeros que visitan el país anualmente.

Con el propósito de que adultos y niños puedan disfrutar con seguridad de su permanencia en los parques nacionales donde se ubican los volcanes Rincón de la Vieja, Arenal, Poás, Irazú y Turrialba, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), entregó los Planes de Contingencia que permiten establecer información de cada lugar, rutas para evacuación, puntos de reunión y recomendaciones para mejorar la comunicación entre las autoridades del parque y las de primera respuesta.

La presidenta de la CNE, Ing. Vanessa Rosales; indicó que durante los últimos 50 años, el país ha venido creciendo en conocimiento científico y ha consolidado una estructura operativa de respuesta que permite dar más seguridad a los visitantes que disfrutan de estos paisajes.

“Hoy los centros de investigación han acumulado numerosos trabajos científicos de gran calidad, que han permitido la elaboración de mapas de amenazas. Además, se mantienen monitoreos permanentes de la actividad sísmica y sus deformaciones, con visitas al campo y equipo especializado como cámaras de vigilancia en el sitio” añadió Rosales.

La titular de la CNE entregó los Planes de Contingencia a la vice ministra del Ambiente, Ana Lorena Guevara; quien agradeció a los funcionarios de la CNE por este importante aporte que viene a fortalecer los esfuerzos que realizan los guardaparques para dar seguridad a los visitantes de los parques nacionales.

Estos documentos fueron elaborados de manera participativa con funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), del Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE) y miembros de las poblaciones vecinas. Se basan en estudios científicos anteriores que determinaron las zonas de riesgo y características propias de cada zona donde se ubican.

El objetivo es dotar a todos los Parques Nacionales con rotulación e información suficiente para manejar o controlar una situación de emergencia relacionada con algún evento imprevisto o extremo, generado dentro del área de visita.

Como parte de esas acciones operativas, ya se instalaron rótulos que muestran las rutas de evacuación en caso de alguna emergencia, ubicación para los puntos de reunión y una serie de recomendaciones para quienes visitan estos lugares. También se establecieron mecanismos y procedimientos para la comunicación entre los funcionarios de los parques, miembros de los Comités Municipales de Emergencia y el Centro de Comunicación de la CNE.