Acto contó con la presencia del Vicepresidente Alfio Piva
Con el nombre de “Sueño al Mar” el Club Residencial Villaggio Flor de Pacifico, situado en la comunidad de Potrero de Santa Cruz, inauguró su quinta etapa con la presencia del Primer Vicepresidente de la República, Alfio Piva, socios, propietarios de villas, funcionarios e invitados especiales.
La idea de crear el Club Residencial Villaggio Flor de Pacífico surgió en 1993, cuando el Sr. Lorenzo Monfrini llegó a Costa Rica acompañado por su amigo Mauricio Brighenti, quienes se enamoraron del país a tal punto que construyeron una casita para sus familias. Poco tiempo después retornaron a Italia donde otros amigos les expresaron su deseo de comprar una casa en Costa Rica donde pasar sus vacaciones y al mismo tiempo realizar una inversión segura.
Con el paso del tiempo se hizo necesario organizar una empresa para construir algo más grande, que satisficiera la demanda de nuevas personas que deseaban participar del proyecto que nacía; se construyó entonces la primera etapa de este Club Residencial, que año a año fue creciendo y creciendo hasta completar la quinta etapa que lleva el nombre de “Sueño al Mar” y cuya inauguración se llevó a cabo el pasado sábado 20 de abril.
Un elemento que distingue al Club Residencial Villaggio Flor de Pacifico es que cada etapa consiste en un condominio con una identidad propia.
Como resultados de este crecimiento sostenido, el Club Residencial Villaggio Flor de Pacifico en sus cinco etapas está constituido por un total de 340 villas, habitadas en su mayoría por ciudadanos italianos, canadienses y algunos costarricenses.
El propósito fundamental del Club residencial Villaggio Flor de Pacífico es vender villas, aunque también existe la posibilidad de alquilarlas.
El complejo en su totalidad cuenta con cinco piscinas, tres de ellas con jacuzzi; cancha de tenis, anfiteatro, cancha de futbol y un club de playa situado en playa Penca.
Como parte del área publica existe una plaza comercial en torno a la cual hay una heladería italiana, agencia de viajes, restaurante y pizzería italiana, súper mercado, lavandería, farmacia y consultorio médico, entre otros servicios.
Dependiendo de cada etapa existen varias tipos de villas que van desde la “Standard” hasta la “Deluxe”, que integran todos los servicios tales como internet inalámbrico, secadora de cabello, televisión por cable, cocina equipada y aire acondicionado en todas las villas.
La quinta etapa que abarca 77 villas nuevas, tienen dos cuartos, dos baños y una cocina permitiendo alojar con comodidad hasta seis personas. Cada condominio tiene acceso a piscina, parqueo, sistema eléctrico subterráneo y planta de tratamiento de agua.
Uno de los aspectos que identifica al Club Residencial Villaggio Flor de Pacífico es la estrecha relación que mantienen con comunidades vecinas, lo que ha permitido que italianos, canadienses, costarricenses y ciudadanos de otras nacionalidades, convivan armoniosamente en la comunidad de Potrero.
Para el Sr. Lorenzo Monfrini, fundador del Club Residencial Villaggio Flor del Pacifico, la presencia del Vicepresidente Alfio Piva en la inauguración de “Sueño al Mar” fue un motivo de mucha alegría, por la amistad que los une y el origen italiano que comparten; de hecho don Alfio Piva fue declarado ciudadano de honor en la provincia italiana de Mantua.
Futuro
Dentro de los planes futuros del Sr. Monfrini y sus socios, está iniciar la sexta etapa que comprende 80 villas más, así como que en un plazo de cuatro años, construir una cancha de golf de nueve hoyos dentro de la propiedad que comprende 20 hectáreas.
Durante el acto oficial, el Vicepresidente de la República, Alfio Piva; calificó la quinta etapa del Villaggio Flor de Pacífico como interesante porque se trata de la inauguración de 77 nuevas villas, cómodas y elegantes, totalmente equipadas y en un ambiente muy agradable.
Para el vicepresidente la labor desarrollada por el Sr. Monfrini y sus socios es novedosa, como resultado de que se han enfocado en explotar un nicho de mercado como la clase media europea (médicos, abogados y otros profesionales) que no les es difícil adquirir una villa de este tipo y residir en una comunidad como Potrero, donde existe una interacción muy estrecha entre los propietarios de las villas y los costarricenses.
El Vicepresidente Piva señaló que el éxito de desarrollos turísticos como el Club Residencial Villaggio Flor de Pacífico, sin duda contrasta con otro tipo de inversiones realizadas en otros puntos de Guanacaste, donde la crisis inmobiliaria ha dado como resultado que proyectos habitacionales muy caros, hoy están a medio construir o desocupados, porque decidieron invertir con la mira puesta en un nicho de mercado norteamericano de muy alto ingreso y que de pronto se vieron enfrentados a una crisis que ha conllevado a la quiebra de alrededor de 200 bancos en Estados Unidos.
Para el Vicepresidente es digno destacar que los desarrolladores del Club Residencial Villaggio Flor de Pacifico tengan proyectado iniciar la sexta etapa y que sea un grupo de empresarios visionarios nacidos en la provincia italiana de Mantua, los que estén al frente de este proyecto.