China interesada en financiar la compra de paneles solares

Un acuerdo de financiamiento por $30 millones para la compra de 50.000 paneles solares, fue firmado por El presidente de China, Xi Jinping y la presidenta Laura Chinchilla. El acuerdo mediante el cual esa nación financiaría con $30 millones la compra de paneles solares, permitiría llevar electricidad a 28.000 familias que aún carecen de este servicio básico.

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2011, la cobertura eléctrica alcanza al 98,88{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de los hogares costarricenses, sin embargo aún existen algunas zonas rurales donde apenas se llega al 95{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}.

René Castro, ministro de Ambiente y Energía, informó que una parte de los paneles también se usará para instalar una planta solar de 10 MW, suficientes para abastecer una ciudad pequeña como Cuidad Quesada o Cañas, ocupando casi 30 hectáreas para la huerta solar.

“Actualmente la planta solar más grande de Centroamérica, ubicada en Costa Rica, produce apenas 1 MW, lo que implicará un salto en la experimentación con plantas solares para abastecimiento masivo”.

Una de las primeras experiencias del país en cuanto la utilización de paneles solares es el proyecto Parque Solar Miravalles, un complejo de 4.300 paneles fotovoltaicos que aprovechan la radiación del sol para generar un megavatio de electricidad, suficiente para suplir el consumo de 600 hogares.