Centro de acopio agrega valor a la producción pesquera de 300 familias de La Cruz

  • A través del Centro de Acopio, Procesamiento y Comercialización, pescadores artesanales de El Jobo cuentan ahora con un sitio para conservar sus productos y mejorar la comercialización, evitando la intermediación.
  • “Iniciamos con la siembra de ostras, que, aunque no parezca deja mucha ganancia y pronto comenzaremos con procesos de empaque para mejorar la comercialización”, indicó representante de la Asociación de pescadores que reúne a afiliados de El Jobo, Puerto Soley y Santa Elena.

Atrás quedaron los tratos con intermediarios, las penurias de salir a colocar lo obtenido del mar con destino incierto y sin normas de procesamiento, a expensas de que no se obtuviese un precio justo por los productos pesqueros.

{loadmoduleid 208}

A través de una inversión que supera los ?148 millones entre los Institutos Mixto de Ayuda Social (IMAS) y de Desarrollo Rural (INDER), el nuevo Centro de Acopio, Procesamiento y Comercialización de Productos Pesqueros de los Pescadores Artesanales del Jobo, en La Cruz, está listo para incrementar el valor agregado del trabajo de las familias que habitan la zona.

El representante de la Asociación de Pescadores Artesanales del Jobo de la Cruz, Pacífico Norte, Rodrigo Rojas, indicó que con el funcionamiento de este Centro se fortalecen los empleos indirectos de 300 familias quienes mejorarán sus condiciones económicas, evitando la intermediación en la colocación de sus productos.

{loadmoduleid 226}

“Iniciamos con la siembra de ostras, que, aunque no parezca deja mucha ganancia, y pronto iniciaremos con procesos de empaque para tener mejor presencia en la comercialización”, agregó Rojas, tras indicar que la asociación reúne además a pescadores asociados de las comunidades de Puerto Soley y Santa Elena.

El centro de acopio del Jobo forma parte de la labor que realiza el IMAS mediante el Área Regional Chorotega la cual invirtió ?118.250.000, el INDER aportó ?30.000.000 en equipo y se contó con el aporte técnico del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y de la Municipalidad de la Cruz.

{gallery}Centro de acopio agrega valor a la produccion pesquera de 300 familias de La Cruz{/gallery}

{loadmoduleid 212}