Doscientas doce mil novecientas una personas (212.901) recibieron la vacuna contra la influenza estacional durante las primeras dos semanas de la campaña que actualmente realiza la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Según explicó la MSc. Vicenta Machado Cruz, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la CCSS, el avance observado hasta el 14 de mayo anterior es satisfactorio, aunque urgió a las personas que se encuentran dentro de uno de los grupos meta de la campaña para que se apersonen a los establecimientos de salud de la institución a recibir la vacuna.
Datos institucionales muestran que en el caso de los niños de 6 a 23 meses se ha cubierto el 13,4{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de lo programado, para un total de 14.904 niños de los 111.230 que se espera proteger durante la campaña. “Esto debe ser un llamado de atención para los padres de familia y cuidadores de estos niños”, enfatizó la experta en vacunas.
En el caso de las embarazadas, 56.440 ya acudieron a los vacunatorios de la CCSS, lo que constituye un 20.6{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, de las que se espera inmunizar. Mientras que el grupo de los adultos mayores de 65 años ya alcanzó del 27.2{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de vacunación, siendo la región Pacífico Central la que muestra una mayor cobertura.
En el caso de los adultos de 60 a 64 años, uno de los grupos más recientes incluidos en esta vacunación de manera universal, el porcentaje de vacunación es muy satisfactorio con un 15.2{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}.
Por su parte, las personas con un diagnóstico de problemas respiratorios alcanzan el 31.5{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, los pacientes inmunosuprimidos un 51.2{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, los asegurados con patología asociada alcanzaron el 10.2{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de lo planificado con 12.430 personas y las personas con obesidad mórbida alcanzaron un 51.7{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de la población planificada.
Aunado a esto, el grupo de otros riesgos, que incluye personas que tienen diversas enfermedades diferentes a las ya mencionadas, la vacunación ya alcanzó un 67,3{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, siendo el grupo con la mayor cobertura alcanzada a la fecha.
La estrategia se mantendrá hasta el 05 de junio de 2015, y el personal de salud espera dedicar la última semana a atender, en forma intensa, a aquellas personas que por sus condiciones físicas no pueden desplazarse a los establecimientos de la CCSS.
Escrito por Gerald Iván Montero Rony