Un llamado a la población asegurada para que actualice los números de sus teléfonos móviles y fijos, así como sus correos electrónicos, hicieron autoridades y grupos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La petición la plantearon, con el propósito de mejorar el proceso de asignación de citas por teléfono e internet que ofrece la institución en distintos puntos de la geografía nacional, como parte de la expansión del Expediente Digital Único en Salud (EDUS). También agilizar la emisión de mensajes de texto para recordar fechas de entrega de medicamentos y citas.
El ingeniero Manuel Rodríguez Arce, director del EDUS, destacó que este nuevo proceso de asignación de citas tiene una gran importancia para el paciente, pues puede obtenerla sin moverse de la casa, trabajo o centro de estudio. Hasta la fecha la CCSS ha ofrecido 85 mil citas por internet y unas 450 mil citas por la línea telefónica: 905 misalud.
Rodríguez Arce afirmó que para que este proceso de asignación de citas funcione, se requiere la actualización de la información, con lo que se procura una fluida comunicación entre la CCSS y la población asegurada.
Lamentablemente, dijo, se han topado con la situación de que no se puede asignar una cita o enviar un recordatorio porque la persona cambió tanto su número como su dirección electrónica y por ello señaló la importancia de que la población asegurada informe a la CCSS sobre cualquier cambio. Esta actualización se debe realizar en las unidades de adscripción de cada asegurado.
Otro de los beneficios que obtiene la población con estos nuevos esquemas tecnológicos es que puede acceder a información y medias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que emite la CCSS.
Escrito por María Isabel Solís Ramírez