CCSS imparte prácticas saludables de vida en Nicoya

Pasacalles, presentaciones artísticas y talleres educativos impartidos por y para los adultos mayores de Nicoya, fueron las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la primera Feria de la Persona Adulta Mayor, en el parque Recaredo Briceño de la ciudad colonial.
La feria fue organizada por la Red Interinstitucional de Atención de la Persona Adulta Mayor Nicoyana (RIAMNI), que la integran la Caja Costarricense del Seguro Social, por medio del área de salud de Nicoya, Hospital La Anexión y su sucursal; Universidad Estatal a Distancia (UNED), Ministerio de Salud, Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), Hogar de Ancianos San Blas y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Uno de los objetivos de la actividad fue dar a conocer a la población la existencia de los grupos organizados de adultos mayores en el cantón Nicoya.

Otro propósito es destacar la importancia que tiene la actividad física y mental, así como las buenas relaciones interpersonales para gozar de una mejor calidad de vida durante la vejez, destaca Aleyda Obando, trabajadora social del área de salud de Nicoya.

De acuerdo con los registros del área de salud de Nicoya, al mes de marzo del 2014, 5.384 adultos mayores habitan en este cantón guanacasteco, de los cuales 25 de ellos superan los 100 años.

Nicoya es una de las zonas azules en el mundo, donde las personas son más longevas, superando los cien años, de acuerdo con la investigación liderada por Dan Buettner para National Geographic.