Carlos Alvarado, Presidente electo reafirma su compromiso de que PAACUME sea una realidad

Carlos Alvarado, Presidente electo, durante la visita de trabajo que realizó al laboratorio Ad Astra Rocket en Liberia expresó que uno de sus compromisos es que PAACUME sea una realidad en su Gobierno, señalando que si corresponde a la Asamblea Legislativa que avance solicitará a los diputadas y diputados el apoyo necesario, pero si las acciones las debe llevar a cabo el Poder Ejecutivo, tomará las acciones necesarias para su ejecución.

“Reconozco la importancia que tiene el proyecto PAACUME, muy vinculado con la iniciativa Agua para Guanacaste y que representa un tema central para la provincia de Guanacaste. Conozco los esfuerzos que se han llevado a cabo durante los últimos cuatro años, durante los cuales se ha hecho avanzar este proyecto como nunca antes se había logrado” añadió el mandatario electo.

Para el Presidente electo uno de sus compromisos es que PAACUME sea una realidad.

Reconoció que a pesar de que el Partido Acción Ciudadana en el proceso electoral realizado el pasado 4 de febrero no logró elegir ningún diputado en representación de Guanacaste esto no significa que no tenga un gran interés por los problemas de esta provincia y procurar soluciones a los mismos.

Hay que tomar en cuenta que personas militantes en otros partidos se acercaron a trabajar junto al PAC en la segunda ronda y ello es una representación importante.

“Tendremos un gobierno cercano con los guanacastecos que trabajará conjuntamente con los ciudadanos de acuerdo a sus intereses. No queremos establecer una agenda desde la Meseta Central sino trabajar desde Guanacaste, con Guanacaste para Guanacaste y con la gente de Guanacaste” aseguró.

Indicó además, que como parte de las iniciativas que impulsará en los próximos cuatro años están continuar con la modernización del aeropuerto de Liberia para seguir atrayendo el turismo, en el INA nos proponemos llevar a cabo una mejora importante en el acceso educativo, así como avanzar en obras de infraestructura y dar impulso al sector agropecuario que con la inauguración del Mercado Regional Chorotega generará un renacimiento de este sector, el cual debe ir acompañado en mejoras en los procesos productivos, de comercialización y mayor valor agregado a la producción.