Cargill Business Services (CBS), una unidad de negocios de Cargill, tal como lo es Corporación Pipasa S.R.L, inauguró oficialmente su Centro de Servicios Compartidos en Costa Rica, ubicado en La Ribera de Belén.
El centro proveerá servicios a las Américas en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, y en el futuro agregará servicios en Tecnologías de Información, abastecimiento estratégico, transporte y logística, contando con empleados altamente calificados
La inauguración del Centro de Servicios Compartidos contó con la presencia del Presidente de la República Luis Guillermo Solís y el Ministro de Comercio Exterior Alexander Mora; además del Alcalde de Belén, el Presidente de la Cámara de Industrias, e invitados especiales, quienes participaron en el acto de inauguración y realizaron una visita a las oficinas.
En representación de Cargill le correspondió al CEO global Dave MacLennan, dar la bienvenida a la actividad en compañía de otros representantes de Cargill y de las empresas costarricenses que forman parte de esta transnacional.
Aliado en el desarrollo
El Presidente Luis Guillermo Solís afirmó que Cargill es una de las empresas que genera más valor agregado al país por medio de su producción de productos y su programa de Responsabilidad Social.
Añadió que la celebración de 150 años de Cargill guarda un paralelismo con Costa Rica que hace 150 años decidió invertir en la educación en forma sostenible. El hecho de no haber improvisado en educación y por el contrario invertir en forma sostenida en este campo, es lo que explica que inauguremos este Centro de Servicios Compartidos, contando con costarricenses debidamente capacitados como colaboradores.
El mandatario indicó además que Cargill y Costa Rica van de la mano del crecimiento económico- social con respeto al ordenamiento jurídico.
Niños mejor nutridos
Como complemento de la inauguración el CEO global de Cargill Dave MacLennan anunció una donación de Cargill por $2,000 a la escuela Manuel del Pilar en Belén, con el fin de mejorar la seguridad alimentaria de 440 niños y niñas que atiende ese centro escolar.
Asimismo, anunció que la empresa será un aliado permanente de la escuela a través de acciones de voluntariado de asociados del CBS para el intercambio de conocimiento y mejoras en el centro, al mismo tiempo se donará proteína para contribuir a una alimentación balanceada de los alumnos.
Facilitador de operaciones
Cargill decidió acelerar su adopción de servicios compartidos para que sus negocios a nivel mundial tengan mayor enfoque en sus clientes, la innovación y la competencia. En los centros de CBS trabajan únicamente empleados de Cargill, no son servicios subcontratados a otras localidades, previéndose que CBS seguirá empleando y expandiendo su operación en el país.
Además del centro de servicios compartidos en Costa Rica, Cargill tiene otros cinco centros a nivel mundial: en Argentina, India, Bulgaria, China y Brasil. “La elección de Costa Rica como una de las localidades para el centro CBS muestra la importancia estratégica del país para Cargill, el cual celebra este año su 150 aniversario a nivel mundial”, dijo Kathy Fortmann, Presidente de Cargill Business Services.
Trabajadores calificados
Costa Rica fue elegida para basar el centro de servicios compartidos en gran medida por su mano de obra de alta calidad. Cargill ha estado operando en Costa Rica desde 1999, adquiriendo la empresa de carnes procesadas Cinta Azul, y triplicando su tamaño en el 2011 con la adquisición de Pipasa. Cargill produce y comercializa pollo y embutidos bajo las marcas Pipasa®, Kimby®, Zaragoza®, Cinta Azul®; Premier®; Castillo del Roble® y Tiquicia®; así como nutrición animal y para mascotas Aguilar&Solís®, Ascan®, Dog Pro®, Mimados®, Kan-Kan® y Don Gato®; Bocaditos Astrocan®; Dogui® y Gati®.
Hoy, con tres unidades de negocio, Cargill Nutrición Animal, Cargill Meats Central America y Cargill Business Services (CBS), sus localidades emplean a más de 4,500 personas en el país.
Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, Cargill contribuye con el Banco de Alimentos de Costa Rica, mediante donación de productos y voluntariado de sus asociados. Cargill es además patrocinador del programa YUNGA, creado para generar iniciativas de colaboración entre Organismos de las Naciones Unidas. Este programa se trabaja de manera conjunta con el Ministerio de Educación Pública (MEP), con el Banco de Alimentos, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y artistas costarricenses.
La empresa también ha desarrollado tres Cocinas Bodega Cargill, en las Escuelas El Roble de Alajuela, Alfredo Volio en Birrí y Julia Fernández en San Rafael de Alajuela, una Cocina Taller Cargill en el Hogar Siembra de Alajuela y una Zona de meriendas reforzada con talleres de Seguridad Alimentaria en la Escuela Alfredo Volio en Birrí de Heredia.