Cargill Costa Rica recibe galardón de AMCHAM por su proyecto “Nutriendo El Futuro»

El aporte brindado por Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) a la nutrición de cientos de niños por medio del proyecto “Nutriendo El Futuro”, fue reconocido por la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AMCHAM), durante un acto realizado el pasado 2 de diciembre en el Hotel Marriot Costa Rica, en Belén.

El premio consiste en una Mención Honorífica en la categoría de Comunidad, fue entregado en el marco de la Premiación a la Responsabilidad Social en Acción, edición No.18, realizado por AMCHAM; actividad que contó con la participación de autoridades del Gobierno, líderes gremiales, representantes de las empresas concursantes e invitados especiales.

De 14 empresas participantes en la Categoría de Comunidad, Cargill Costa Rica fue escogida en la de Proyección Social, dada su importante labor en beneficio de las escuelas de las comunidades vecinas ubicadas en Birrí de Santa Bárbara de Heredia y en El Roble y San Rafael de Alajuela.

Gracias a la ejecución del proyecto “Nutriendo El Futuro” y de la mano con sus asociados voluntarios, la compañía ha logrado un alto impacto social, por medio de la creación de espacios adecuados e higiénicos, para la nutrición de los niños escolares de esas comunidades.

Nutriendo el Futuro” es un programa enfocado en los comedores escolares y creación de zonas de merienda y como parte del mismo se brinda educación alimentaria y nutricional a los niños (as) y sus padres, a través de alianzas estratégicas como el programa “Yunga” siglas en inglés de Alianza Mundial de la Juventud de las Naciones Unidas.

El programa “Yunga” fue creado para generar iniciativas de colaboración entre los organismos de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niños y jóvenes, a través de la participación de los jóvenes en actividades de especial interés ambiental y social en el orden nacional e internacional.

El objetivo es empoderar a los niños y jóvenes para que tengan un papel protagónico en la sociedad como agentes de cambio, mediante el apoyo a las actividades relacionadas con las Naciones Unidas y para que puedan ser portavoces en sensibilizar para el cambio.

Mediante capacitación en centros educativos Cargill Costa Rica contribuye con el proyecto “Yunga” de la FAO, el Banco de Alimentos y el Ministerio de Educación Pública, con el propósito de atender temas prioritarios como seguridad alimentaria y cambio climático.

Adicionalmente, AMCHAM reconoció los esfuerzos de Cargill Costa Rica, por mejorar la seguridad alimentaria de los niños con alimentos sanos y balanceados, preparados en lugares debidamente acondicionados y equipados para una correcta manipulación.

Para Cargill Costa Rica esta iniciativa es un reto mayor, ser portadores de capacitación en temas que impactan a las comunidades, al país y al planeta. Cuidar nuestros recursos, conocer sobre seguridad alimentaria y brindar nuestros productos para nutrir a quienes más lo necesitan, son tres llaves de cambio con las que Cargill espera contribuir en la prosperidad de nuestras comunidades.

Tras recibir el premio, el Sr. Jorge Calderón Suárez, Director Regional de Asuntos Corporativos Cargill para Centroamérica expresó: “Esto fue posible gracias al compromiso, entrega y apoyo de nuestra empresa y de nuestros asociados voluntarios y de los líderes de proyectos de responsabilidad social. Con acciones concretas en las comunidades cumplimos con nuestro propósito de nutrir y desarrollar proyectos de seguridad alimentaria que nos comprometen a continuar prosperando al futuro de la nación: nuestros niños”, comentó.

La Sra. Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón felicitó a todos los representantes de las empresas y afirmó: “Viendo cada uno de estos proyectos yo me puedo imaginar lo difícil que fue para el jurado detectar cuál era el mejor. Me parecieron extraordinarios porque tienen enormes componentes éticos. Aquí se unen visiones que son fundamentales para construir una Costa Rica diferente. Una Costa Rica con la que todavía se está en deuda, pero que tiene un capital humano extraordinario y ese capital humano son ustedes”.

El Sr. Humberto Pacheco, Presidente de AmCham, declaró “Las 22 empresas que participaron en esta edición con un total de 30 proyectos (algunos nuevos y otros implementados en los últimos años) han tenido un impacto directo en al menos 150.000 personas en el país e incluso algunos programas son de alcance internacional, llegando a las regiones de Latinoamérica y el Caribe”.

Para Cargill Costa Rica este reconocimiento es un honor y nos compromete aún más para seguir cumpliendo nuestra propuesta de valor Thrive, “prosperar con nuestras comunidades”.