Carbono Azul para combatir el cambio climático

Con un aporte de US$30 mil, la Embajada de Suiza apoyará el proyecto Comunidades Azules a cargo de la fundación Neotrópica, recursos que serán utilizados para promover la sostenibilidad en la conservación y manejo de los ecosistemas boscosos de los manglares del Humedal Nacional Térraba Sierpe (HNTS), del Área de Conservación Osa.

La iniciativa apunta a actualizar los estudios de diagnóstico socio ambiental, capacitar a las comunidades sobre mejores prácticas productivas e implementar un vivero comunal para la reforestación con especies de manglar, entre otros.

“Estamos muy complacidos con la Embajada Suiza por demostrar su interés en financiar este proyecto que va muy de acuerdo con los lineamientos de la Política Azul que ha planteado el Minae, en cuanto a la protección y adecuada gestión de los humedales y el involucramiento de las comunidades marino-costeras”, manifestó el Viceministro de Aguas y Mares, José Lino Chaves.

Se espera transferir esta experiencia a los manglares de Puntarenas, en el Golfo de Nicoya, a través de la ejecución de actividades que apoyen y complementen las acciones presentes en estas dos zonas. También se considera que con la capacitación e involucramiento de las comunidades, se mejorará el desarrollo social y se disminuirá la presión y su impacto en esas zonas.

Los recursos boscosos de manglar representan hoy día uno de los aliados fundamentales para combatir el cambio climático, por su capacidad mayor de fijar carbono en sus sedimentos (lodos), reconocido internacionalmente en los últimos años dentro de la categoría de “carbono azul”.