En el marco del 189 Aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el cantón de Cañas se vistió con sus mejores galas para celebrar, por noveno año consecutivo, el Festival Vivamos la Guanacastequidad, bajo el lema: “Guanacaste reconoce su historia y construye su futuro”.
Mascaradas, música, retahílas, pasacalles y todo un desborde de música, arte y cultura, formaron pare del escenario que recibió a más de 800 personas procedentes de toda la provincia guanacasteca y otras partes del país.
La iniciativa fue impulsada por las cuatro Direcciones Regionales de Educación de Guanacaste (Santa Cruz, Nicoya, Cañas y Liberia) y busca reforzar y consolidar las costumbres, raíces y tradiciones propias del ser guanacasteco en todos los centros educativos de la provincia.
Las actividades se llevaron a cabo en todas las instituciones educativas con la iza de la bandera guanacasteca, la cual permaneció desplegada en su asta durante todo el mes; así como la realización de actos cívicos inspiramos en el tema de la historia de la creación de la provincia de Guanacaste.
Los viceministros de educación Dyalah Calderón y Mario Mora, compartieron con los estudiantes de Liberia, Santa Cruz y Nicoya, el Intercambio de experiencias exitosas del Programa de Ética, Estética y Ciudadanía; así como conversatorios con estudiantes y un foro en el que se expuso sobre el pasado, presente y futuro de la educación en Guanacaste, retos y perspectivas para el siglo XXI.
El 24 de junio, se realizó un pasacalle que llenó de folclor, tradición y cultura las calles de Cañas, gracias a la participación de mascaradas, bailes folclóricos y retahílas, entre otras actividades presididas por estudiantes y docentes.
En el acto cívico desarrollado en el parque de Cañas, el ministro de Educación, Leonardo Garnier, señaló: “la comunidad educativa guanacasteca muestra su alegría en una gran fiesta popular que acerca a la comunidad con sus raíces, es una ocasión ideal para que los estudiantes aprecien, vivan, compartan, convivan y disfruten”.
Estas actividades contaron con la participación de los jerarcas de Educación y los 27 directores regionales de todo el país.