“Canal seco” entre La Cruz y Moin permitirá mejorar la movilización para contenedores

El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) pretende establecer una vía de conexión entre el Puerto de Moín-Ruta 32 y La Cruz de Guanacaste, con la intención de crear un “Canal Seco” que le permita al país competir en la distribución de contenedores y mercancías por el territorio centroamericano, según informó el diario digital CRhoy.

Así lo explicó José Luis Salas, director del CONAVI; quien manifestó que el enlace de estas rutas con la construcción del puerto en Moín, a cargo de la empresa holandesa APM Terminals, más el puerto administrado por JAPDEVA; le permitirían al país desarrollarse competitivamente a nivel del área en el manejo y distribución de mercancías.

Según Salas la posición geográfica de Costa Rica en Centroamérica, aunado a la ampliación de la Ruta 32, le permitiría al país captar contenedores que no deban de pasar por el Canal de Panamá, con la intención de distribuirlos a países como Nicaragua, Honduras, El Salvador e incluso Panamá.

“El tema de la competitividad del país tiene que ver con la velocidad y el tiempo de desplazamiento de un punto a otro y sobre todo tiene que ver con la posibilidad de que nosotros empecemos a formar a partir de la Terminal de Contendores de Moín (TCM), una vía de distribución de todas las mercancías que se dan en Centroamérica. Hay algunas estimaciones que permitirían afirmar que este puerto permitiría a Costa Rica ser, tal vez, uno de los puertos más importantes de Centroamérica en esa materia”, dijo Salas.

Para logar “este canal de distribución terrestre” el CONAVI pretende unir la Ruta 32 a partir del cruce de Río Frío con La Cruz, mediante la Ruta Nacional 4, lo que permitiría que un contenedor que sea descargado en Moín esté en cuatro horas en la frontera con Nicaragua.

A estas obras se unirían las que ya se desarrollan en Bajos de Chilamate-Vuelta Kooper, las cuales permitirán realizar un enlace aún más rápido con La Cruz y cerrar el anillo que permita la conexión de la Región Norte con el Caribe costarricense.

“También debemos trabajar en la conexión entre Birmania y Santa Cecilia, tramo final para llegar a La Cruz,estas obras serían incluidas en el Programa de Infraestructura Vial”, detalló Salas.

El Director del CONAVI indicó que estás obras para entrelazar la Ruta 32 y La Cruz estarían finalizando paralelamente a la ampliación de la vía hacia Limón, además del tramo de 2 kilómetros que se debe de construir entre Limón y la TCM.