- En el Hospital Enrique Baltodano se espera atender a un total de 1400 pacientes de la provincia de Guanacaste y de las comunidades de Upala y Jicaral.
- También se realizarán procedimientos y cirugías menores a pacientes que así lo requieran.
Este jueves 16 y viernes 17 de junio, el hospital Enrique Baltodano Briceño de Liberia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) será la sede de la campaña dermatológica de alto impacto, que buscará la atención de 1400 pacientes provenientes de toda la provincia de Guanacaste y de las comunidades de Upala y Jicaral.
{loadmoduleid 231}
El doctor Warner Picado Camareno, director de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Chorotega, menciona que la campaña se enfoca principalmente de la detección de lesiones malignas o premalignas de cáncer de piel.
“Con jornadas como estas se le da la oportunidad a la población de poder tener una atención oportuna por personal especializado, los dermatólogos, acompañados de los médicos de medicina familiar y los residentes de estas disciplinas.” comenta el doctor Picado Camareno.
Para lograr este objetivo se contará con la participación de 27 médicos especialistas en dermatología, 14 médicos de medicina familiar comunitaria, provenientes del hospital México y de otros establecimientos de salud del país, que sumados a los especialistas de la región Chorotega y personal de apoyo abordarán a todos los usuarios que han sido citados.
El doctor Marvin Palma Lostalo, director general del hospital Enrique Baltodano Briceño, detalla que esta jornada es un trabajo coordinado de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud de la Región Chorotega, la Unidad Técnica de Listas de Espera de la Gerencia Médica y los hospitales México, de Liberia y Nicoya, con apoyo de otros establecimientos de salud del país y de los posts grados de Medicina Familiar y Comunitaria y Dermatología.
“El objetivo es brindar una atención oportuna a los usuarios de la provincia de Guanacaste, Upala y Jicaral mediante una modalidad de atención diferenciada de sus patologías dermatológicas” explica el médico.
Esta jornada se incluye como parte del Proyecto Estratégico de Atención Oportuna que impulsa la gerente médica donde están en curso 143 iniciativas con la participación de 23 hospitales, centros especializados y seis áreas de salud.
Detalle de la jornada en Liberia
La jornada inició este jueves 16 a partir de las 9 de la mañana y concluirá ese primer día a las 4 de la tarde para continuar el viernes a partir de las 7 a.m. hasta las 2 de la tarde.
“Los pacientes han sido citados y cuentan con su referencia. El área de Consulta Externa manejaba el listado de pacientes y nos dimos a la tarea de contactarlos. El inconveniente que hemos encontrado es que algunos pacientes no tienen sus datos actualizados, pero se ha logrado llamar a la mayoría” detalla el doctor Palma Lostalo sobre la forma en cómo se ha contado a los pacientes.
Para este jueves 16, se programaron citas a 900 pacientes y para el viernes a 400 personas. Actualmente se siguen llamando a usuarios para citarlos y así no perder la oportunidad de recibir esa atención especializada.
“Tenemos un manual para el manejo de estas jornadas, guiados por el hospital México. Generamos algunos documentos impresos para hacer más ágil la atención, para que el dermatólogo marque lo más rápido posible. Hay un sistema de gestión de fila, hemos citado a 160 pacientes por hora y se instalaron toldos para la protección contra el sol y la lluvia” menciona el doctor Palma Lostalo.
En la parte interna del centro médico se brindará la atención a los usuarios para ello, se instalaron dos unidades médicas móviles, facilitadas por el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED), donde se realizarán procedimientos menores quirúrgicos y si es necesario realizar más procedimientos se tiene un área en el hospital de Día.
En esta jornada Dermatológica además de la atención clínica de Consulta Externa, se realizarán procedimientos médicos, detección de lesiones de riesgo de cáncer, se contará con puestos de vacunación contra la covid-19 y se brindarán charlas de educación sobre dermatología y otros temas afines.
Se contará con el apoyo de médicos especialistas en Dermatología, Medicina Familiar y Comunitaria, Anatomía Patológica, Cirugía General, residentes en Dermatología y Medicina Familiar, enfermeros, personal de redes y de diferentes áreas del centro médico para que estos dos días de atención sean exitosos.