Caja atendió trámites de pensiones y aseguramiento en la Isla de Chira

Con el propósito de fortalecer la red de cobertura que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) brinda en las zonas más remotas del país, a través de los regímenes de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) y del No Contributivo (RNC), funcionarios de la sucursal financiera de Jicaral, acercaron sus servicios administrativos a los habitantes de la Isla de Chira para informar, atender y formalizar diversos trámites relacionados con el aseguramiento y los sistemas de pensiones que administra la institución.

De acuerdo con el licenciado Luis Mario Carvajal, director regional de la sucursal Chorotega, la iniciativa tuvo como objetivo establecer un contacto directo con los habitantes de esta región, quienes por sus serias limitaciones socioeconómicas y de rutas de acceso, no tienen la posibilidad de desplazarse hasta la sucursal de Jicaral para realizar las diligencias, toda vez que los costos del traslado marítimo y terrestre son muy altos y están sujetos a las condiciones de marea.

El funcionario explicó que durante la jornada el equipo de trabajo compuesto por un funcionario encargado de pensiones y una trabajadora social, atendió a 35 personas, en su mayoría adultos mayores de escasos recursos, quienes requirieron la formalización de trámites diversos relacionados con la solicitud y aprobación de las pensiones del RNC, entre ellos: entrega de formularios, notificaciones de entrega de resoluciones de denegatorias y aprobaciones, así como un espacio para evacuar inquietudes sobre el tema. También se visitaron dos hogares con casos de solicitantes de RNC, que estaban pendientes de tramitar.

Entre tanto, el licenciado José David Castillo, administrador de la sucursal de Jicaral, destacó que otra de las acciones provechosas que se desarrolló durante la gira, fue la reunión que los funcionarios institucionales sostuvieron con un grupo organizado de 50 pescadores de la zona en condición de trabajadores independientes, para explicarles sus condiciones de veda según lo estipulado entre INCOPESCA y la CCSS, así como las opciones de que disponen para normalizar su situación de morosidad con la CCSS y las bondades de estar al día con la Institución; toda vez que es un requisito para participar en los subsidios que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), otorga durante el periodo de restricción de pesca.

Ambos funcionarios manifestaron que la pretensión institucional es programar futuras visitas a la región, con el objetivo de continuar fortaleciendo los servicios y enfocar la atención en los valores de equidad, respeto, honestidad y solidaridad que predominan en la institución.

En la isla de Chira la CCSS contabiliza, un total de 133 pensionados del Régimen No Contributivo: 82 por vejez, 40 por Parálisis Cerebral Profunda, 9 por viudez y otras 2 por condición de indigencia.

Escrito por Ana Gabriela Castro Mora