Las personas aseguradas que residen en el cantón Cañas y que requieren consultas de neumología y reumatología ya no serán referidas a otros centros médicos, en virtud de que el Centro de Atención Integral de Cañas (CAIS), amplió las teleconsultas en esas especialidades médicas.
Actualmente, este centro médico tiene teleconsulta en nueve especialidades: otorrinolaringología, oftalmología, medicina interna, dermatología, dermatología pediátrica, cardiología, nefrología y ahora la oferta se extendió a las especialidades de reumatología y neumología.
Para el doctor Marvin Palma Lostalo, director general del centro hospitalario, los beneficios han sido muchos y consisten en acercar los servicios de salud al paciente y al ciudadano, disminuyendo las brechas de acceso y que se convierta en una oportunidad para acercar a médicos y a profesionales de salud a lugares donde no existe oferta de recursos humanos en salud, gracias al uso de tecnología apropiada.
Palma Lostalo dijo que para este servicio se trabaja con el Hospital México y el Enrique Baltodano en Liberia; y que los pacientes no son trasladados ni a Liberia ni a San José, sino que son atendidos, tratados y rehabilitados en Cañas.
El médico explico que únicamente se traslada a los pacientes que deben ser intervenidos quirúrgicamente, pero que las citas previas, el seguimiento y la evolución se realiza desde el CAIS. Asimismo, recoge los tratamientos tanto en San José y Liberia, para que sean despachados desde Cañas y así los pacientes no tengan que movilizarse.
El CAIS cuenta con un equipo de tele salud, al cual se le brinda todo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como con un médico exclusivo que ha realizado pasantías de cada una de las especialidades que se ofrecen.
Palma aseguró que este es un trabajo en equipo con los hospitales México y el de Liberia, sobre todo para los pacientes con insuficiencia renal crónica, uno de las enfermedades que más está afectando a la zona.
Durante el 2012, el Centro de Atención Integral de Salud (CAIS) en Cañas, realizó un total 1.025 teleconsultas, por lo cual se convirtió en el centro médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con la mayor cantidad de consultas realizadas.
De acuerdo con datos de la sub área de Gestión de Tele salud, las teleconsultas del CAIS de Cañas representan el 15{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del total a nivel nacional, le siguen las áreas de salud de Talamanca con 754 (11{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}) y Puriscal-Turrubares con 745 (11{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}).