Ampliar sus conocimientos en la producción de abonos y cultivos orgánicos, lombricultura, plantas medicinales, además de compartir sus visión y sapiencia ancestral en esta área de la agricultura, es el objetivo que cumple un grupo de personas indígenas Cabécares en el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica del INA en Cartago.
El grupo venido desde Talamanca, forma parte de un proyecto del INA, donde se les brinda una beca que va más allá de los programas, sino también otros recursos para que puedan tener una excelente estancia en el desarrollo del proceso de aprendizaje y enseñanza por parte de ellos.
Fabián Pacheco, Director del Centro de Formación, manifestó, que ese aprendizaje-enseñanza les permitirá a estas personas promover la agroecología; pues han sido de los pocos habitantes de Costa Rica, que han trabajado y vivido en la tierra sin desplazar la madre naturaleza.
Es importante destacar, que para la Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Cabécar (ADITICA), la única opción para el desarrollo de su agricultura en tiempos actuales, no es más que la agricultura orgánica, dejando de lado cualquier otra forma de explotar la tierra, pues buscan continuar con su herencia milenaria, que consiste en la conservación de los bosques y ríos, que recibieron de sus antepasados.