Bomberos Forestales del SINAC atienden incendio en Parque Nacional Palo Verde

  • El fuego consume más de mil hectáreas de terreno Patrimonio Natural del Estado.

Funcionarios del Área de Conservación Arenal Tempisque del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), mientras realizaban un patrullaje en el Parque Nacional Palo Verde, en el sector Catalina, lograron detectar un incendio forestal, entre los sitios Los Porozaleños, en la afluencia del rio Bebedero y Sitio Azul, que es un área de humedal.

Según las autoridades del SINAC, se estima que el incendio ha afectado más de mil hectáreas de terreno, avanzado rápidamente, debido a distintas situaciones que han podido incidido a ello. Entre ellas, que el área afectada es humedal y está dominado por thifa dominguensis, un tipo de vegetación que es altamente volátil, Suma, además, la velocidad del viento y la temperatura de la zona.

Rafael Gutiérrez, Viceministro de Ambiente, manifestó que: “Resulta lamentable que incendios forestales como este dentro de un Parque Nacional, generan una pérdida enorme en la biodiversidad afectando áreas de anidación de diferentes especies de aves, así como áreas de regeneración. Se reitera el llamado a tener una actitud preventiva de la población, principalmente en los meses secos del año”.

Oscar Mora Montero, coordinador del Programa Manejo del Fuego del SINAC, mencionó que, “El factor viento, sumado a las altas temperaturas, baja humedad relativa y las condiciones actuales de desecación de la vegetación, son factores hacen que una simple quema o descuido, pueda traer serias consecuencias al ambiente, bienes y la misma población”.

Actualmente, bomberos voluntarios y bomberos Forestales del SINAC, atienden la situación, con un frente de incendio que supera los 6 kilómetros, en áreas de bosque, en terreno Patrimonio Natural del Estado.

Se realizan, además, las investigaciones, para determinar, cuál fue la causa del incendio. Actualmente, según los datos de Programa de Incendios Forestales del SINAC, un 98% de os incendios forestales, son causados por mano del hombre, por situaciones como quemas agrícolas, vandalismo, descuidos, entre otros motivos.

En lo que va de la presente temporada de incendios forestales 2023, se han registrado 45 incendios, en los que 26 de ellos, se han registrado dentro de Áreas Protegidas y 19 fuera o colindantes a terreno Patrimonio Natural del Estado.

Por parte del Programa Nacional de Manejo del Fuego del SINAC, se mantiene un monitoreo constante a nivel nacional de las condiciones de probabilidad de riesgo de incendio forestal por medio del Sistema de Alerta Temprana (SATIF) el cual, a través de su APP, está disponible de forma gratuita para toda la población en las tiendas de la Play Store (sistema Android) y APP Store (sistema IOS).”, concluyó diciendo el Sr. Mora.

Actualmente el incendio está activo, pero controlado, por parte de los Bomberos Forestales del SINAC y se está trabajando en la liquidación del fuego.

SINAC pide a la población alertar sobre posibles incendios de este tipo llamando al 9-1-1.