El domingo 04 de mayo se celebró oficialmente en Costa Rica el Día del Bombero y Bombera Forestal, reconocimiento oficializado mediante el Decreto Ejecutivo Nº 32944-MINAE, publicado 20 de abril del 2006 en el Diario Oficial La Gaceta.
Esta declaratoria a nivel nacional se une a la declaratoria mundial del Día Internacional del Combatiente Forestal, esto como apoyo de la comunidad internacional a quienes controlan los incendios forestales en todo el mundo; reconociendo su nivel de compromiso, dedicación y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida, los patrimonios y recursos naturales de los efectos de los incendios, así mismo para recordar a quienes han perdido la vida o sufrido daños en la lucha contra los incendios forestales.
De igual manera en este Decreto Ejecutivo se establece y reconoce la figura del (la) Bombero (a) Forestal, como aquella persona que participa en labores de prevención, mitigación, control y liquidación de incendios forestales, capacitada y entrenada para trabajar en forma segura y eficiente.
Estas personas son héroes anónimos que luchan contra el fuego cada año, sacrificando su tiempo libre, su jornal de trabajo, espacio familiar y en donde arriesgan su vida; es por ello que se debe reconocer su importante labor, gracias a ellos el número de hectáreas afectadas por los incendios forestales es menor
Las brigadas de bomberos forestales en Costa Rica están categorizadas en brigadas institucionales, de empresa privada y voluntarias, estas dos últimas categorías están adscritas al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Para este año 2014 se cuenta con 953 bomberos y bomberas forestales voluntarias; agrupados en un total de 79 brigadas, a las cuales el Instituto Nacional de Seguros (INS) les apoya con una póliza básica de riesgos.