Los logros del programa BN Agro Banca, a pocas semanas de haberse iniciado, ya se empiezan a sentir y como resultado de ello el saldo de colocaciones llega a ¢2.600 millones, incluyendo otras necesidades demandadas como vivienda y otros.
“Es un plan innovador, enmarcado en las raíces del propio banco, cuando hace 99 años dirigió su accionar al productor agrícola y hoy integra también a su oferta de servicios el aspecto del beneficio familiar, explicó el Gerente General del Banco Nacional, Sr. Fernando Naranjo.
Agregó que la idea es que “este agricultor costarricense resuelva sus problemas, que aunque el banco no resolverá todos los problemas del agro nacional, por lo menos apoye a muchos incluso en programas de capacitación, entrenamiento y acompañamiento para sus producciones o negocio particular.”
“El Banco Nacional ha sido líder en el sector agropecuario. De todo el financiamiento agrícola de Costa Rica, éste aporta el 45{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de los bancos estatales y el 52{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del total, es decir, la mitad del crédito que recibe este sector proviene de esta institución”, puntualizó el Gerente General.
Con este plan de BN Agro Banca se ofrece también:
Crédito Productivo
Contempla planes de inversión para mejorar en productividad muy amplios y se relacionan con todo tipo de actividad, en el marco de BN Desarrollo. Por ejemplo:
- Producción o explotación de cualquier actividad agrícola y/o pecuaria.
- Construcción de infraestructura necesaria para la actividad.
- Compra de insumos, equipo, maquinaria, vehículo.
- Compra de finca y explotación productiva.
- Compra de animales, aves, alevines o semillas y plantas para la producción.
- Compra de material genético mejorado para la producción.
- Compra de especies menores o exóticas para la producción.
- Financiamiento de gastos de trámite y formalización del crédito.
- Unificación de deudas y cancelación de pasivos.
- Mejoras en finca o planta, cuyo fin es preservar recursos naturales y el ambiente.
- Agroindustria y comercialización de su producción.
Vivienda y bienestar familiar.
Entre los planes de inversión destacan construcción, remodelación y ampliación de casa de habitación del núcleo familiar, compra de menaje para casa de habitación del núcleo familiar, y compra de casa de habitación. En cuanto al crédito para Bienestar Familiar se incluye educación, salud, gastos personales, vehículos para uso personal, tecnología y equipos.
En los casos en que el pequeño productor no obtenga garantía para un crédito productivo, esto no lo excluye del programa, pues se le puede otorgar crédito por la vía del Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (FINADE).