La Comisión de Obras Municipales del barrio San Martín, conocida por sus siglas como (COMUSAMA), lucha por llevar a cabo proyectos que mejoren la condición de vida de los residentes en ese lugar como es el caso del alcantarillado de una acequia, ubicada al costado norte del antiguo campo de aterrizaje.
También promueven acciones para la pavimentación y arreglo de calles y la construcción del salón comunal del barrio San Martín. Para cumplir sus objetivos los vecinos organizados han celebrado reuniones con el alcalde Lizanías Zúñiga, con el propósito de definir la ruta de trabajo y dejar en claro que sus proyectos están enfocados en beneficiar a la comunidad de San Martín, sin que medien intereses político electorales.
Dentro de las gestiones para lograr una solución al problema de la alcantarilla los representantes de COMUSAMA interpusieron un Recurso de Revocatoria en contra de las órdenes sanitarias enviadas por el Área de Salud de Cañas, a cada uno de los vecinos donde los obligaban a realizar obras de tratamiento de aguas residuales en un plazo de
22 días hábiles.
Ese recurso fue planteado ante la Dirección Regional de Ministerio de Salud y se está a la espera de las resoluciones o respuestas. Igualmente se da seguimiento a la denuncia planteada ante la Defensoría de los Habitantes, para que se obligue a la Alcaldía de Cañas
a solucionar el problema con la acequia.
Arreglos y pavimento de calle
COMUSAMA envío una carta al Lic. Pablo Guevara Miranda, jefe cantonal de Acueductos y Alcantarillados de Cañas, en la que se le solicita el arreglo de algunas calles de San Martín, que son sometidas a interconexiones de aguas.
Lo que solicitan los residentes es que A y A tape las calles luego de realizar interconexiones o reparaciones de fugas. Como resultado de esta gestión COMUSAMA recibió respuesta del Lic. Guevara Miranda, donde comunica que ya disponen de asfalto en frío, por lo que durante noviembre procedieron a reparar las vías afectadas.
Sobre el pavimento de la vía principal del barrio San Martín y ante denuncias presentadas por miembros de este Comité, se logró que el MOPT inicie pronto la pavimentación de esta vía.
Salón Comunal
Finalmente los miembros de la Asociación plantearon ante Alcaldía de Cañas la necesidad de construir el salón comunal para que los grupos organizados puedan realizar actividades.
Colaboró con esta información
Edwin Ocaña Arguedas