Banco Popular un aliado importante para el éxito de PRONAE 4X4

La administración Solís Rivera ha puesto en ejecución el Programa PRONAE 4X4 como un medio para que las Asociaciones de Desarrollo Comunal tengan acceso a recursos gubernamentales, e impulsen ideas productivas y capacitación Laboral en beneficio de los sectores de población más vulnerables.

En este esfuerzo tiene una importancia primordial el Banco Popular que actúa como ente financiero.

Durante un acto realizado en Liberia para poner en marcha PRONAE 4X4, Roberto Rodríguez,  Supervisor del Centro Empresarial del Banco Popular, indicó que este programa demuestra que cuando las instituciones públicas se unen y piensan en grande, se puede avanzar en la tarea de construir una sociedad mejor.

Añadió que “Este evento es importante por cuanto se enmarca en la búsqueda de fines muy loables como aumentar la producción y crear más y mejores empleos para la población más desprotegida, por lo que el Banco Popular se siente orgulloso de participar de PRONAE 4X4.

Comentó además que durante 46 años de existencia lo que más ha caracterizado al Banco Popular es su misión de velar por el bienestar de los trabajadores que no tienen acceso a crédito bancario. Para cumplir con esta tarea hemos destinado un 15{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de nuestras utilidades para atender áreas que otros bancos no atienden, como es el caso de las líneas de crédito para mujeres guanacastecas.

El apoyo financiero del Banco Popular para este programa se resume en dar apoyo a personas con un grado de necesidad extrema brindándoles acceso un empleo, o bien que ellos mismos desarrollen sus empresas con la debida orientación, lo que sin duda contribuye a dar calidad de vida a estas personas al sentir que están insertadas en el mercado productivo.

Los programas de capacitación procuran que las personas que requieran trabajar puedan hacerlo en instituciones de Gobierno, o bien en empresas privadas mediante alianzas estratégicas o en el caso de los emprendedores llevarlos de la mano en las primeras etapas, esto en coordinación con el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Trabajo o el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).