La firma de un convenio entre el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), del Ministerio de Ambiente y Energía y el Banco Nacional, permitió el lanzamiento de la tarjeta de crédito verde, que permitirá aportar cada vez más recursos orientados a la sostenibilidad financiera de los programas para la conservación de la biodiversidad que administra el fideicomiso.
La nueva tarjeta verde permitirá aportar al fideicomiso el 10{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de la comisión neta que el Banco perciba por su uso. Esta nueva tarjeta de crédito se suma a la Tarjeta BN Servibanca Verde, creada en el 2010, producto que desde su constitución en el 2010 hasta el mes de mayo del 2014 ha pagado al fideicomiso por concepto de comisiones un total de $309.642,14.
En diciembre del 2012 y como iniciativa del Banco Nacional y FONAFIFO se crea el Marchamo Ecológico, el cual tiene un costo voluntario de $12.00 y permite compensar la emisión de CO2 de un vehículo liviano (propiedad de la persona que adquiere el Marchamo), durante todo el año. El Banco Nacional ha recaudado por este concepto la suma de $21.445,00 que sumado al aporte de las comisiones por tarjeta, son $331.087,14, que han ingresado al fideicomiso.
Los recursos recaudados en dicho fideicomiso sirven para conservar a largo plazo, y de manera sostenible, la biodiversidad que se encuentra en terrenos privados.
“El Banco Nacional por su carácter estatal y en función de su proyección a la comunidad en general, es consciente de la importancia de apoyar acciones concretas en el tema ambiental. Esta nueva iniciativa de la Tarjeta Verde contribuye con la creación de conciencia sobre las consecuencias del cambio climático y es un aporte para contrarrestar su impacto, tomando medidas como la protección y recuperación de áreas forestales en zonas con altos contenidos de biodiversidad e interés para el país”, manifestó Fernando Naranjo, Gerente General del Banco Nacional.
Todos los dineros recaudados por la Tarjeta de Crédito Verde serán depositados en el Fideicomiso Fondo de Biodiversidad Sostenible, mecanismo creado en aplicación de la Ley Nº8640 (Ecomercados II), que fue suscrito entre la Fundación Banco Ambiental y el Banco Nacional y recibe apoyo del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo).
La finalidad del Fideicomiso es lograr consolidar un fondo patrimonial que permita, con sus rendimientos apoyar programas de pago por servicios ambientales dirigidos a pequeños propietarios, aquellos ubicados en distritos con un índice de desarrollo social inferior al 40{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} y a las comunidades indígenas.