Banco Nacional realiza Feria de Vivienda

Meta es colocar ?100 mil millones

Desde el 3 de agosto y hasta el 2 de octubre, el Banco Nacional realiza la Feria de la Vivienda bajo el lema “Mi Vivienda…muchos usos, una sola garantía”. Este esquema de financiamiento se utilizará también en la próxima Feria Expo Casa 2015, del 19 al 23 de agosto en el Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

“Con estas condiciones de feria, el objetivo del Banco Nacional es beneficiar a los ciudadanos para que construyan sus viviendas, realicen las ampliaciones y remodelaciones, compren sus paneles solares y hasta puedan comprar casas o apartamentos ya construidos”, indicó Mynor Retana, Director de Banca Hipotecaria.

Durante agosto y setiembre, el Banco Nacional, además de ofrecer condiciones de feria en todas sus oficinas, realizará mini ferias regionales, para invitar a la ciudadanía a informarse y explicarles estas condiciones a clientes y personas interesadas en distintas partes del país.

Junto con estas condiciones crediticias, el Banco Nacional también ofrecerá las estrategias comerciales “Te compro tu saldo” para mejorar la liquidez de los clientes con créditos de vivienda y “Llenado de hipotecas” para ofrecerles la oportunidad de que clientes que ya tengan su vivienda financiada con el Banco Nacional con 5 años de antigüedad, puedan ampliar y remodelar su vivienda, únicamente aportando fiadores a la hipoteca vigente.

Condiciones crediticias especiales contemplan tasas especiales los primeros años, plazos de hasta 20, 30 y 40 años, financiamiento hasta el 80{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, 90{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} y 100{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, sin comisión por formalización y utilización de los servicios de notarios de planta.

En materia de tasas de interés el cliente puede optar por las tasas escalonadas fijas en colones y en dólares que podrían representar una cuota por millón de ?8.592.

Los plazos de 40 años se otorgan en solicitudes de hasta ¢100 millones y lo que se busca es impactar positivamente en la cuota por millón especialmente durante los primeros 5 años de vida del crédito, considerados los más vulnerables para el núcleo familiar. Es común que el banco financie el 80{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del valor de la solución y el cliente aporte el restante 20{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351}, no obstante en créditos en colones hasta por la suma de ¢100 millones es factible financiar el 90{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} y ese 10{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} adicional de crédito tiene como garantía fiadores. También es posible financiar el 100{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} cuando se tienen garantías hipotecarias que cubren sobradamente el monto del valor de la solución habitacional. Se recomienda a las personas preguntar en las oficinas bancarias a la hora de realizar el trámite para que se le expliquen esas opciones.