AyA anunció medidas para eliminar arsénico en agua de consumo humano

Debido a que miles de guanacastecos de Cañas, Bagaces y La Cruz reciben en sus hogares agua contaminada con cantidades de arsénico, superiores a los que puede consumir el ser humano sin poner en riesgo de salud, el AyA en conjunto con las asadas tendrán la responsabilidad de comenzar la construcción de plantas potabilizadoras en aquellos lugares en donde sea necesario.

El costo de etas plantas es muy alto, por lo que a través del Instituto Mixto de Ayuda Social se conseguirá el dinero para que estas obras puedan ser construidas sin necesidad de tener que transferir su costo a las tarifas, no obstante, la institución sí reconoció que el mantenimiento y funcionamiento de las mismas tendrá que correr a costa de la los usuarios.

Yesenia Calderón, presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), reconoció que este problema no es nuevo, sino que al ser producto de un mineral que se encuentra en la superficie de la tierra, ha estado contaminando los afluentes desde hace muchos años, pero no es sino hasta el 2010 que se detecta, gracias a la compra de equipos más especializados y se comienzan a buscar soluciones al problema.

Una resolución de la Sala Constitucional obligó al Instituto a aligerar un proceso que ya estaba encaminado, y debe ser resuelto en un plazo de seis meses.

El primer paso ordenado por los magistrados, fue la demostración científica del origen de la contaminación, labor que llevaron a cabo el Laboratorio de Aguas del AyA, como los investigadores de las universidades, quienes en sus informes determinaron que son de orden natural, por el efecto de erosión que provoca el paso de las aguas sobre piedras que contienen este mineral.

Mientras se lleva a cabo la eliminación del arsénico, el AyA tendrá que mantener informada a la población, tanto de los lugares donde no se puede consumir agua de los pozos como de las medidas que se están tomando. También informarán sobre las horas y días en que pasarán los camiones cisterna dando el suministro de agua.