Autorizan ingreso de visitantes al Refugio Nacional de Vida Silvestre Junquillal

El acceso de turistas nacionales y extranjeros al Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, fue autorizado nuevamente por la Dirección Regional del Área de Conservación Guanacaste (ACG), del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

El citado refugio estuvo cerrado por tiempo indefinido, mientras las autoridades del ACG ponían en funcionamiento la planta generadora de electricidad, que permite el suministro de agua potable a los visitantes.

“La planta eléctrica entró en funcionamiento, garantizando el suministro de agua potable al Refugio”, indicó Alejandro Masís Cuevillas, Director Regional del Área de Conservación Guanacaste.

Masís agregó: “Concluidos exitosamente los trabajos realizados, ya podemos autorizar el ingreso de turistas a este refugio, ubicado en la costa noroeste de Costa Rica; vecino del Parque Nacional de Santa Rosa y que forma parte del Área de Conservación de Guanacaste”.

Dicho refugio comprende una extensión de 505 hectáreas, y protege ecosistemas del bosque tropical seco y pantanos costaneros, cerca de las costas Pacificas.

Al localizarse a 46 km al norte de Liberia sobre la Carretera Interamericana y disponer de una serie de facilidades, es ideal para que los visitantes disfruten de área para acampar, agua potable, mesas, parrillas, servicios sanitarios, área de almuerzo y senderos. Además permite nadar, bucear o navegar.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal está abierto todos los días con atención para visitantes de 8:00 am a 5:00 pm.

La propiedad conocida como Junquillal fue donada en 1988 por la Compañía Ranchos Horizontes, con el objetivo de que fuera dedicada a la conservación del medio ambiente, como parte del Área de Conservación Guanacaste (ACG).