Los productores costarricenses de chile dulce lograron exportar durante el 2013 un total de 1.068.20 kilogramos de chile dulce al mercado norteamericano, lo que equivale a 101 contenedores.
Esta cifra, según el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) es muy positiva porque durante el 2012 se enviaron 72 contenedores de chile dulce a ese exigente mercado, para lo cual se requirió una exhaustiva labor de control de plagas por parte del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE). Costa Rica hizo su primera exportación de chile en el año 2012, gracias al trabajo conjunto realizado por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica y el Servicio de Inspección Animal y Salud de Plantas de Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés), tras haberse firmado un protocolo que establece la responsabilidad de los productores, exportadores, empacadoras y las instituciones participantes para poder exportar este fruto a los Estados Unidos. Uno de los requisitos para exportar a los Estados Unidos, es que la producción de chile dulce se realice bajo condiciones de invernadero, que es una estructura cerrada, cubierta de plástico transparente o malla de polipropileno. “Trabajar en estas condiciones permite al productor pasar de una producción extensiva a una producción intensiva, ya que se pueden controlar factores como la temperatura, humedad relativa y sanidad del cultivo, entre otros, expresó Gina Monteverde, jefe del Departamento de Certificación Fitosanitaria del SFE. Además de Estados Unidos, se logró exportar un primer contenedor a Canadá. Según los especialistas del SFE no se generaron reportes de intercepciones de plagas en los puertos de entrada a los países. Las inspecciones de los invernaderos se realizan una vez a la semana durante la temporada productiva, lo que permite descartar plagas y enfermedades. Se escogen al azar alrededor de 100 plantas por invernadero para realizarles una inspección detallada (hoja, flor, tallo, fruto), cuando se encuentran problemas fitosanitarios se envían muestras al laboratorio para el respectivo análisis, además se verifica que las instalaciones presenten las condiciones de infraestructura requeridas. |
