<

Atención geriátrica y pediátrica será prioridad en nuevas instalaciones del hospital La Anexión

La doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), destacó el interés de la institución de dar preferencia a la atención de niños y ancianos en la futura torre de servicios médicos del hospital La Anexión en Nicoya.

Así lo indicó durante una reunión que sostuvo con funcionarios del centro médico y con miembros de la Junta de Salud local, y en la que participaron también los seis gerentes de la institución.

La doctora Sáenz Madrigal explicó que si bien las nuevas instalaciones requieren la contratación de más personal para su funcionamiento, la institución pondrá especial énfasis en los dos extremos de la vida.

En el caso de la población geriátrica reconoció que se trata de un imperativo, en virtud de que la población de Nicoya es una de las más longevas del mundo y por lo tanto la CCSS debe responder a sus necesidades. Cabe destacar que la península de Nicoya está considerada como una de las cinco zonas azules del mundo, a la par de Cerdeña-Italia; la isla de Okinawa en Japón; Loma Linda en California y la isla de Icaria en Grecia.

En el caso de la atención pediátrica es preciso fortalecerla porque es uno de los servicios en los que menos se ha invertido en los últimos años.

La CCSS tiene en proceso de construcción en el hospital La Anexión una torre de cinco pisos donde se ubicará el área de hospitalización del centro médico, la cual se recibirá totalmente equipada, aclimatada y con todas las disposiciones de seguridad establecidas, tanto de seguridad, como antisísmicas e incendios.

Esta obra tendrá un costo que alcanzará los $40 millones y se está construyendo con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La doctora Sáenz Madrigal dijo que la CCSS entregará a la población adscrita a ese centro médico, una torre de hospitalización nueva y áreas remozadas porque no se hará solamente la torre de hospitalización, sino que se trabaja en el reforzamiento y remodelación de la consulta externa y en otras zonas del hospital.

Este proyecto de infraestructura del hospital La Anexión también implicará un aumento de la capacidad resolutiva del centro médico, en virtud, por ejemplo que el número de quirófanos pasará de dos a cuatro, lo que permitirá mejorar y aumentar la oferta de servicios y el número de camas de 105 a 136.

Mejoras de servicio

Por su parte, el doctor Anner Angulo Leiva, director del centro médico, también relató un conjunto de mejoras en la atención que se está haciendo para beneficiar a los aproximadamente 120 mil habitantes de los cantones Nicoya, Nandayure, Santa Cruz y Hojancha, pues en este momento el hospital cuenta con 28 especialidades y además tiene programas especiales entre los que citó:

  • Clínica del dolor y cuidados paliativos.
  • Clínica de lactancia materna.
  • Programa de estimulación temprana del neonato.
  • Escuela de espalda.
  • Hospital de día.
  • Clínica de úlceras.
  • Atención especializada en odontología para toda la zona de atracción.

De acuerdo con el doctor Angulo, en este momento, el hospital trabaja fuerte para reducir los plazos de espera, al punto que en especialidades tales como oftalmología, cirugía general, ortopedia, cirugía pediátrica están prácticamente al día.