<

Asociación Solidarista de Empleados de la CCSS juega en las grandes ligas del turismo mundial

La construcción de un hotel de la franquicia Wyndham Hotels en Playa Panamá, dentro del Polo Turístico Golfo Papagayo, mediante una alianza estratégica con la Asociación Solidarista de Empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social, significa que por primera vez en el país, una asociación solidarista juega en las grandes ligas del turismo mundial.

Las cifras hablan por sí solas: se trata de un complejo que abarcará 40 mil metros cuadrados de construcción, contará con un total de 151 habitaciones y su financiamiento proviene en un 100{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de capital costarricense por el equivalente de más de 25 millones de dólares, lo que constituye un hito histórico puesto que es el primer hotel propiedad de más de 35 mil costarricenses.

En una ceremonia a la cual asistieron Wylhem von Breymann, ministro de Turismo; Claudia Piña, gerente de Desarrollo de Negocios de Wyndham Hotel Group, Gustavo de la Serna, gerente de negocios de RCI y Rodolfo Madrigal, presidente de Asociación Solidarista de Empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social; además de representantes de fuerzas vivas de Guanacaste, se colocó la primera piedra parala construcción del primer resort de playa Wyndham Hotels and Resorts ® en Costa Rica.

El proyecto dará empleo directo a 180 personas y facilitará soporte a otras 300 en puestos indirectos, quienes se dedican a la industria del turismo en esta provincia.

Se trata del cuarto hotel de la franquicia Wyndham Hotel Group que se abre aquí y el primero de playa en Costa Rica.

“Es un honor haber sido elegidos por ASECCSS para el desarrollo de un emprendimiento de esta envergadura”, dijo Paulo Pena, presidente y director general para Wyndham Hotel Group en Latinoamérica y el Caribe. “Este nuevo hotel nos dará la oportunidad de seguir mostrando la excelencia de los resorts de la marca Wyndham en Costa Rica, uno de los destinos turísticos más preciados alrededor del mundo”.

“La propuesta arquitectónica del nuevo Wyndham Papagayo Yu Resort tiene como base conceptual el estudio de materiales, texturas y utensilios típicos de la región guanacasteca que, además, aportan gran valor agregado al proyecto siendo amigable con el ambiente. También se busca la integración de los inmuebles al paisaje y al entorno natural circundante”, detalló Melchor Marcos, gerente de ASECCSS Hotelera, unidad de negocio estratégico de la Asociación Solidarista de Empleados de la C.C.S.S. (ASECCSS), organización social propietaria del proyecto.

 

Además, dentro de sus instalaciones el nuevo hotel contará con varias zonas de confort para la comodidad de sus huéspedes como: restaurantes, gimnasio, spa, áreas de entretenimiento tanto para adultos como para niños, servicio de limpieza y lavandería, campo de mini golf, tiendas con productos varios y zonas de actividades deportivas. Además, ofrecerá tours tanto acuáticos como terrestres por la zona para disfrutar de la bellísima flora y fauna costarricense.

“El hotel está comprometido con el medio ambiente y la cultura de la zona guanacasteca y será un hecho que velaremos por rescatar la tradición y la gastronomía propia de la cultura Chorotega, de la cual nos sentimos profundamente orgullosos”, añadió Rodolfo Madrigal, presidente de la junta directiva de la ASECCSS.

 

La primera etapa del hotel estará lista para diciembre del 2015 y se ofrecerá tanto el sistema de villas como de habitaciones en modalidad hotelera y de planes vacacionales.