En Cuencas de Hojancha y Nicoya
Desde hace 15 años la subregión Nicoya, del Área de Conservación Tempisque (ACT) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), ha realizado acciones de Manejo en la Sub Cuencas Potrero-Caimital y Quirimán, que abastecen de recurso hídrico a las ciudades de Nicoya y Hojancha.
Durante este año las acciones más sobresalientes fueron dirigidas a reforestar zonas de protección de nacientes, lográndose plantar 750 árboles en ocho nacientes ubicadas en estas cuencas, gracias al apoyo de la Fundación Nicoyagua, Grupo Ambientalista El Tucán, la Asociación de Bomberos de Nicoya (ASOBOFON ) y Coopeguanacaste que donó los árboles.
Por otra parte, se logró la implementación de otro proyecto de importancia, como lo es la reforestación en la modalidad de cercas vivas, promovida con 17 finqueros para el establecimiento de 5 kilómetros de cerca, empleando la especie denominada Jatropha Curcas L (Tempate), con el fin de que el productor diversifique su finca al incorporar una especie con potencial en la producción de biodiesel.
También se logró impartir los cursos de emprendedurismo que imparte PRONAMYPE a 28 jóvenes, en su mayoría mujeres, pertenecientes a la comunidad de Quirimán, quienes aportaron ideas de proyectos que les permitan obtener autoempleo.
La idea de proteger las cuencas en poblaciones de la península de Nicoya se remonta a 1999, cuando se integró la Comisión para el Manejo de la Cuenca Potrero-Caimital, y en la que participan miembros de instituciones como: Ministerio de Salud, Acueductos y Alcantarillados, Municipalidad de Nicoya, Universidad Nacional, Empresa Costeña, Fundación Nicoyagua y Acueductos Comunales; la misma es coordinada por la Oficina Subregional de Nicoya del Área de Conservación Tempisque y su objetivo es unir esfuerzos y recursos para el manejo adecuado de los recursos naturales en las cuencas Potrero-Caimital y recientemente incluida la sub cuenca de Quirimán, dando énfasis al recurso hídrico.