Aprueban incremento para pensiones de IVM de la CCSS

  • Junta Directiva acordó la revalorización de los montos de pensión mayores a la mínima que estaban pendientes del reajuste correspondiente al periodo enero de 2022 – setiembre de 2023.

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó, en la sesión extraordinaria de este viernes 27 de octubre, la revalorización de los montos de pensión del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que estaban pendientes del reajuste correspondiente al periodo comprendido entre enero de 2022 y setiembre de 2023. Este corresponde a las pensiones mayores a la mínima.

Es importante recordar que las pensiones mínimas ya habían tenido una revalorización del 7.43% que se pagó en este 2023 y benefició a 137.734 pensionados de un total general de 339.403 aproximadamente.

El presente acuerdo confiere un incremento de entre 5.99% y 0.14%, este último porcentaje es para quienes recibieron su primer pago en setiembre de 2023 de acuerdo con el siguiente detalle:

GRUPO SEGÚN MES DE INICIO DE PENSIÓNAJUSTE
En curso de pago al 31/12/20215.99%
Enero de 20225.84%
Febrero de 20225.55%
Marzo de 20225.25%
Abril de 20224.96%
Mayo de 20224.67%
Junio de 20224.38%
Julio de 20224.10%
Agosto de 20223.81%
Septiembre de 20223.52%
Octubre de 20223.23%
Noviembre de 20222.95%
Diciembre de 20222.66%
Enero de 20232.38%
Febrero de 20232.10%
Marzo de 20231.82%
Abril de 20231.53%
Mayo de 20231.25%
Junio de 20230.97%
Julio de 20230.69%
Agosto de 20230.42%
Septiembre de 2023                                                                 0.14%

Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la CCSS y Jaime Barrantes Espinoza, gerente de Pensiones, mostraron su satisfacción por esta decisión que favorecerá a 194.645 beneficiarios de pensión aproximadamente, según datos de la Dirección Actuarial y Económica.

Se harán los esfuerzos necesarios para pagar el reajuste antes de finalizar el año. La Dirección Actuarial y Económica estima el costo de esta revalorización en 4857.41 millones de colones mensuales.

La Junta Directiva tomó en cuenta el análisis técnico de la mencionada Dirección plasmadas en el Estudio EST-0085-2023 “Revaluación de los Montos De Las Pensiones En Curso De Pago Del Seguro De Invalidez, Vejez Y Muerte”, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 28° y 29° del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, y en apego al principio de suficiencia que rige al régimen de pensiones.