El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en conjunto con siete empresas del sector turístico nacional, participaron por cuarta ocasión en la feria internacional Chicago Travel & Adventure Show 2014, que se llevó a cabo en Chicago del 11 al 12 de enero, con el objetivo de promocionar y consolidar este importante segmento de la oferta turística que ofrece nuestro país.
Para Allan Flores, Ministro de Turismo, iniciar el 2014 con una promoción efectiva en esta exhibición es un reflejo del trabajo que se realizará este año por potenciar la oferta turística, entre ella el turismo de aventura, el cual gracias a las características geográficas y climáticas de nuestro país y una visión de desarrollo país, se ha posicionado como destino privilegiado para la práctica del mismo.
“El turismo de aventura es uno de los productos turísticos más importantes que ofrece Costa Rica, en el que la naturaleza y la adrenalina se unen para que los turistas vivan una experiencia única y sostenible, guiados por un personal capacitado y una infraestructura turística óptima, que les proporciona una aventura segura e inolvidable”, afirmó Flores.
Por su parte, Ireth Rodríguez, Subgerente y Directora de Mercadeo del ICT, mencionó que Estados Unidos es nuestro principal mercado emisor de turistas a nivel mundial, por este motivo nuestra participación contribuye en el posicionamiento de nuestro destino en este país norteamericano, por medio del acercamiento directo con el cliente final, que contempla una de las ciudades con mayor concentración de los mejores prospectos (Best Prospetcs) para el país, así como agencias de viajes y empresas mayoristas y prensa internacional, entre otros.
Un dato sobresaliente es que el canopy es de las actividades de aventura más realizadas por los estadounidenses. Datos de las encuestas de la DGME confirman que un 53.9{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} de los estadounidenses que ingresaron en el 2012 por el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós en Liberia, disfrutaron de esta actividad turística.
Otras de las actividades de aventura que se pueden experimentar en nuestro país son: kayak, rafting, windsurf, tubing, viaje en teleférico y puentes colgantes, buceo, pesca, surf, paseos a caballo, ciclismo, bungee, cuadraciclos, escalada y golf; esta última actividad otorgó el reconocimiento al país como el “Mejor destino de toda Latinoamérica y el Caribe para la práctica del Golf en el 2014” por la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf (IAGTO).