Un convenio suscrito entre el Consejo Nacional de Vialidad CONAVI y Radiográfica Costarricense RACSA, para instalar un sistema de vigilancia mediante cámaras y el correspondiente sistema para concentrar la información en un centro de mando, comenzará a operar a fin de este mes en la estación de pesaje de vehículos de carga pesada en Cañas.
El mecanismo de vigilancia, similar al sistema de cámaras que se utiliza para el control de velocidad, estará enlazado con las bases de datos del Departamento de Pesos y Dimensiones del Conavi, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y el Registro Nacional, y permitirá identificar a los tráiler que transitan por la carretera Interamericana Norte que evaden entrar a la estación de pesaje con el fin de demostrar que sus cargas se ajustan a lo establecido por el MOPT.
Este mecanismo facilitará la identificación y posterior confección de boletas a los conductores que incumplan la ley. El sistema también prevé que la información emitida desde el puesto de pesaje, sea enviada a los teléfonos celulares de los oficiales de Tránsito ubicados en carretera o al Cosevi.
En la actualidad no se cuenta con métodos que obliguen a los conductores de vehículos de carga a someterse a los controles, cuyas infracciones de acuerdo a lo establecido en la nueva ley de tránsito es de ¢47.000 por irrespetar la señalización horizontal que advierte el control de pesaje y ¢94.000 si el vehículo sobrepasa el límite de peso.
El contrato Radiográfica-Conavi es por cinco años –con posibilidad de prórroga y ampliación– y asciende a $18 millones. El servicio será prestado gracias a un convenio suscrito por RACSA con la empresa Servicios de Seguridad y Gestión Vial (SSGV).
El mecanismo que se aplica en Cañas también opera en la comunidad de Búfalo de Limón, por donde pasan vehículos de carga a razón de uno por cada minuto, en ambos sentidos de esa vía.
En el futuro se espera que este mecanismo de control al que deben someterse por obligación los vehículos pesados de carga opere en Ochomogo, en Cartago, como en Ciudad Neily (frontera sur) y en Esparza de Puntarenas.