<

Antorcha de la Independencia iluminó a los guanacastecos

La antorcha de la Independencia que ingresó el 13 de setiembre a nuestro país y fue recibida por la estudiante Abril Morales Ceciliano, mejor promedio del Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz, iluminó todas las comunidades guanacastecas a lo largo de la carretera Interamericana, así como a los cantones más alejados.

Miles de guanacastecos desde sus casas, en las aceras, en tarimas, en bicicletas y otros que se hicieron presentes en el acto oficial, ovacionaron el recorrido del fuego independentista que por primera vez contó con la participación de la Presidenta de la República, Laura Chinchilla.

Del fuego de la antorcha se encendieron tres teas, que en manos de estudiantes llegaron hasta Santa Cruz, Nicoya, la zona Peninsular y otras comunidades.

Al arribo de la antorcha, en la Aduana de Nicaragua, puesto fronterizo norte de Peñas Blancas; la estudiante Ana Gabriela Jiménez Castro, de décimo año del Liceo Laboratorio de Liberia, elevó su voz en nombre de los estudiantes costarricenses al pronunciar un mensaje inspirado en el lema de las fiestas patrias: “Vivir la independencia, promover la convivencia”.

Jiménez destaca por sus buenas calificaciones, su activa participación política y su gusto por la música. Actualmente, canta en un coro y aprende a tocar guitarra. Sus destrezas musicales las mostró durante su paso en la Banda Grande de Guanacaste, tocando instrumentos como el güiro, la lira y los platillos. Sus asignaturas preferidas son matemáticas, español y ciencias, y en el futuro desea convertirse en médico forense.

“Es una experiencia muy bonita y enriquecedora, me siento orgullosa de pronunciar las palabras en nombre de los estudiantes costarricenses, para mí es un honor, sepamos aprovechar la oportunidad que tenemos de vivir en un país libre, pacífico, vivamos y convivamos con todos, porque no tenemos que permitir que nos separen las diferencias, debemos ser humildes y aprender a llevarnos unos con otros”, comentó.