Obra estará lista a finales del año 2015
Las obras de ampliación del Canal del Sur con una longitud de 33 kilómetros, que permitirá llevar la técnica del riego a ocho mil hectáreas de cultivo de los cantones Cañas, Abangares y el Distrito de Colorado, fueron inspeccionadas por el Presidente Luis Guillermo Solís y otros funcionarios de Gobierno durante su visita para conmemorar el 191 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
El proyecto tiene un costo de ¢8.500 millones y estaría beneficiando a unas 200 familias de la región al conectar el Tramo 1 y el Tramo 2 del DRAT, que va desde el río Cañas hasta la Quebrada La Zopilota, en la margen derecha del río Abangares en el distrito de Colorado.
Según el Servicio Nacional de Agua Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), las obras estarán listas a finales del 2015 y se espera que para inicios del 2016 esté en funcionamiento la conexión entre los dos tramos del DRAT.
“Obras como estas, que son de todos los costarricenses, son un motivo de inspiración para seguir dando oportunidades de mejora a sectores productivos que nos permiten seguir generando empleo y condiciones óptimas para generar impulso económico e inversiones. Guanacaste debe enfrentar la variabilidad climática con visión de presente y de futuro”, comentó el presidente Luis Guillermo Solís.
Los recursos para el financiamiento de esta obra provienen del Contrato de Préstamo suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de Costa Rica, para financiar el Programa de Gestión Integrada del Recurso Hídrico (PROGIRH).
Esta obra forma parte de uno de los 6 proyectos que Senara desarrolla en la provincia de Guanacaste con recursos del PROGIRH: Proyecto de riego Guacimal Sardinal, Proyecto de riego San Rafael Sardinal, Proyecto Río Negro, Proyecto Guayabo en Bagaces y Proyecto Cañas Dulces en Liberia.