La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) celebró el compromiso adquirido por el Gobierno de la República de convocar el proyecto 19.140 que busca reformar la Ley 8114 (Impuesto único al Combustible) luego de una reunión en Casa Presidencial donde participaron el viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora; la ministra de Planificación y Política Económica, Olga Marta Sánchez y el subtesorero Nacional, Mauricio Arroyo.
Parte del consenso mostrado por todas las partes consistió en trasladar el proyecto 19.140 a la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa para su respectivo dictamen, así como el compromiso de los diputados para impulsar para su dictamen el expediente 18.001 “Primera Ley Especial de Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal”.
La asignación de más recursos a las municipalidades para atender sus caminos no creará “un hueco fiscal”, puesto que ambas iniciativas señalan que la transferencia debe hacerse de manera gradual, lo cual representará menos del 0,7{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del PIB por año señaló el Subtesorero Nacional, quien consideró que este aumento de los recursos significará en su totalidad un 0.23{35a9e689fde632ddc9e695173d9a729bbcb91113ec219093f35ff8ca4c3cd351} del PIB.
El directivo de ANAI Luis Barrantes consideró este acuerdo como un gran avance en materia de descentralización y espera que los compromisos adquiridos en Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa se materialicen en hechos.
En las reuniones celebradas por los alcaldes municipales participaron los diputados de Liberación Nacional, Juan Marín, Michael Arce y Paulina Ramírez, del Partido Unidad Social Cristiana, William Alvarado; Frank Camacho del Frente Amplio y los legisladores oficialistas; Franklin Corella y Marco Vinicio Redondo.